Carlos Paz: prorrogan la reasunción municipal del Servicio de Cloacas por disposición del Ministerio de Trabajo

La Coopi y el sindicato SIPOS intentan imponer 48 trabajadores contra los 20 que son realmente necesarios para el funcionamiento del servicio.

Carlos Paz: prorrogan la reasunción municipal del Servicio de Cloacas por disposición del Ministerio de Trabajo
Empleados COOPi

Ante una nueva instancia establecida por el Ministerio de Trabajo de la Provincia para el 3 de abril, el Municipio de Villa Carlos Paz no pudo concretar la reasunción del Servicio Integral de Cloacas prevista para el 31 de marzo. En consecuencia, se fijó el 30 de abril como nueva fecha para la efectiva transición.

Cloacas, Avilés brindo un conferencia de Prensa.
Cloacas, Avilés brindo un conferencia de Prensa.

La COOPI (Cooperativa Integral) intenta imponer el traspaso de 48 trabajadores a la esfera municipal, siendo que se ha constatado que el correcto funcionamiento del servicio requiere de solo 20 empleados. Esto representaría un costo millonario y un impacto económico en la futura tarifa del servicio.

En este sentido, el Departamento Ejecutivo ratificó su postura de contratar hasta 20 trabajadores, priorizando a quienes ya se desempeñan en el servicio, y aseguró que, de mantenerse esta postura de la Coopi y el sindicato Sipos (Sindicato del Personal de Obras Sanitarias), el Municipio reasumirá la prestación con personal ajeno a la Cooperativa.

Asimismo, se recordó el deterioro actual del sistema cloacal, lo que demandará una inversión mínima de 1.500 millones de pesos. En este contexto, semanas atrás el Ejecutivo amplió la denuncia penal y declaró la emergencia ambiental, ya que, de acuerdo con lo informado, es realmente grave el deterioro de la infraestructura y la operatividad del Sistema Integral de Cloacas, representando un potencial daño ambiental y sanitario para la ciudad.

Por otro lado, se destacó que la Cooperativa Integral recaudó 46 mil millones de pesos en tarifas y capitalización entre 2014 y 2025, cifras que, según el Municipio, no se reflejan en mejoras del sistema y han impactado negativamente en la economía de los vecinos.