Este miércoles 1° de marzo se realizó la presentación de obras en el Aula Ambiental del Municipio de Villa Carlos Paz y se dio apertura a las visitas guiadas y presentación de actividades de educación ambiental. Participaron del encuentro el Intendente Daniel Gómez Gesteira y su equipo de Gobierno, representantes de Parques Nacionales, de instituciones educativas, de centros vecinales y organizaciones intermedias de la ciudad.

En la jornada se presentó el proyecto piloto de biorremediación con camalotes que se desarrolló en la pileta, que se suma al sendero interpretativo, vivero de especies nativas, huerta demostrativa y compostera que ya funcionaban en el aula ambiental.
Recordemos que este espacio se encuentra en el Área Protegida “Camiare” y fue recuperado por el Municipio. Cuenta con un salón de usos múltiples donde se dictan talleres y capacitaciones para todo público en relación a temas ambientales.
La Directora de Ambiente Mónica Martínez, señaló: “Convocamos a este encuentro para contarles todas las propuestas de la Dirección de Ambiente en relación a la educación ambiental, y fundamentalmente hoy lo que queríamos mostrarles es la planta piloto de biorremediación que construimos recuperando la pileta que teníamos en el Aula Ambiental. En este espacio les contamos a quienes nos visitan cómo se desarrolla el proceso de biorremediación con camalotes. En el recorrido se habla de todo proceso de eutrofización y sirve para tomar conciencia de la problemática del lago. Esperamos que este año nos visiten más escuelas, los cursos puedan participar de la visita guiada y conocer este espacio ideal para reconectar con la naturaleza”.

El Intendente Daniel Gómez Gesteira, remarcó: “Desde el 2011 implementamos políticas ambientales trascendentales para Villa Carlos Paz, visibilizamos cuestiones que tienen gran importancia para nuestra ciudad y creamos una Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo sostenible. Hoy estamos recibiendo a representantes de las instituciones educativas, centros vecinales y organizaciones intermedias de la ciudad para que conozcan este espacio y nos ayuden a difundir las actividades. Desde que asumimos, hemos recuperado este lugar, y además de las obras, lo llenamos de contenido. Se puede investigar, experimentar y aprender sobre bosque nativo, sobre mitigación y remediación del lago, agroecología, energías renovables y muchos otros temas ambientales”.