Carlos Paz: el intendente Gómez Gesteira presentó oficialmente la Fiesta de la Primavera

Recalcó sobre el operativo “Primavera sin alcohol”. También habrá una terminal alternativa para descomprimir.

Presentación Fiesta de la primavera
Presentación Fiesta de la primavera Foto: Prensa VCP

La Fiesta de la Primavera de Villa Carlos Paz es un evento tradicional e histórico de la provincia de Córdoba y de la escena nacional. Miles de jóvenes, de todas partes, llegan a la ciudad serrana para disfrutar de una jornada inolvidable enmarcada en montañas, lagos y ríos.

Quien haya participado de alguna edición, sabrá que se trata de una experiencia mágica, en la que el encuentro con otros jóvenes, la celebración y la música son la clave del éxito.

Esta mañana se realizó en Villa Carlos Paz, la presentación oficial de la Fiesta de Primavera. Se confirmó la grilla, que ya se había dado a conocer el lunes, y se dieron a conocer los operativos de seguridad y logística que se pusieron en marcha para garantizar el evento.

En este sentido el intendente de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira, indicó: “Tenemos la posibilidad de que nuestros jóvenes disfruten, se vinculen, y disfruten, en una fiesta que quedó en stand by por dos años. En esta oportunidad la grilla es muy interesante, para un espectáculo de entrada libre y gratuita, en un evento que es único en nuestra provincia”.

Primavera Carlos Paz
Primavera Carlos Paz

La Grilla y la logística para una Primavera sin alcohol

La Grilla. El escenario principal tendrá como número central a La Konga, la banda cordobesa del momento que se presentará en el cierre cerca de las 22.

La Bersuit Bergarabat regresa a la fiesta de la primavera de Carlos Paz, luego de varios años. Sin dudas un regreso súper esperado por los más grandes.

Otro de los grupos estelares serán Rombai, el combo de cumbia pop encabezado por Fer Vázquez, y Migrantes, la banda de cumbia reconocida por su éxito “Noche de Pary”.

El operativo. Darío Zeino, secretario de Gobierno de Villa Carlos Paz confirmó el operativo de seguridad que se diseñó especialmente para el evento, en conjunto con la Departamental Punilla, el Ministerio Público Fiscal, Policía Caminera de la provincia de Córdoba, Bomberos, DUAR, Cruz Rojas y todas las instituciones que intervienen en la salubridad del evento. El operativo comenzará el día anterior, el 20 de septiembre, para comenzar a recibir a los jóvenes que nos visitan.

“Siempre ha sido clave la seguridad, el cuidado de los jóvenes que nos vistan. Siempre ha sido clave el elemento de una fiesta sin alcohol”, expresó Zeino.

En cuanto al operativo específico de “primavera sin alcohol” estará centrado en el control de los vehículos, tanto en el consumo de los conductores, como en el traslado de bebidas alcohólicas. Por otro lado habrá veda de venta de alcohol a partir de las 0:00 hs. del día 21 de septiembre.