En la 10° Sesión Ordinaria llevada a cabo este jueves, los legisladores aprobaron la Ley de creación del Colegio Único de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, que tendrá por fin apoyar a los profesionales dedicados a la actividad, a la vez que también será un órgano de control y sanción para quienes no actúen adecuadamente.
Por iniciativa del diputado Víctor Álvarez, y luego de su análisis en comisiones, los diputados provinciales aprobaron la Ley de creación del Colegio Único de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Santa Cruz. Con esta Ley, los profesionales contarán con un Colegio que no sólo los apoyará y los hará crecer, sino que por otro lado los controlará y sancionará cuando no actúen adecuadamente, otorgándole de esta manera una garantía de las buenas prácticas de sus colegiados a la comunidad en general.

En el articulado de la Ley, se indica que las actividades vinculadas con la higiene y seguridad en el trabajo son todas aquellas en las que resulta necesaria la aplicación de conocimientos y capacidades con el fin de prevenir riesgos a través del mejoramiento continúo de los ambientes laborales y se establecen los deberes y obligaciones de los profesionales matriculados.
Por otra parte, se indica que serán tareas del Colegio único el control del ejercicio y matriculación y de la actividad, también de defender, asesorar y representar a los colegiados en el libre ejercicio de sus actividades, a la vez que contará con poder disciplinario ya que podrá juzgar y sancionar a los colegiados frente a irregularidades cometidas en el ejercicio de su profesión, entre otras cosas.

Asimismo, se destaca en los fundamentos de la iniciativa que actualmente en Santa Cruz existen más de 700 profesionales y técnicos trabajando, quienes cuentan con matrículas expedidas por Colegios de otros puntos del país.