El curso inicial de "Combatientes de Incendios" contó con cupo completo e incluyó teoría, práctica y exámenes, en el mismo participaron tanto hombres como mujeres.
Durante la última semana el departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Glaciares dicto el curso de combatientes de incendios con un cupo máximo de 25 personas tuvo que ser ampliado debido a la fuerte demanda. Finalmente, por motivos laborales, solo pudieron concluir la capacitación 23 personas.

Como dato novedoso el jefe del ICE, Ariel Amthauer señaló que por primera vez asistieron mujeres al curso y en este caso, fueron siete las participantes que culminaron el curso. Además expresó: "El resultado ha sido muy bueno. Estamos muy contentos".
Por otro lado comunicó que el objetivo de parques es que se realice nuevamente el curso en el próximo año y agregó que "otras instituciones nos han solicitado la capacitación, lo cual consideramos muy positivo.

De los cinco días, los tres primeros fueron de capacitación teórica. En la cuarta jornada los participantes se trasladaron a la zona del Arroyo Centinela y donde adquirieron conocimientos prácticos en el manejo de motobombas, mangas y otras herramientas manuales. En el último día se realizó un examen teórico y físico a cada asistente.
Los que aprueben el curso tendrán un certificado de combatiente de incendios forestales que es válido en todo el territorio nacional.

Amthauer dijo que si bien Parques Nacionales no incorpora voluntarios, el objetivo es que la gente que se acerque y colabore durante un incendio pueda tener un mínimo de conocimiento y evitar así accidentes.