Una nueva disposición, en torno a los cuidados sanitarios vinculados con la pandemia de COVID-19, fue establecida para la Ciudad de Buenos Aires este miércoles: en CABA ya no será obligatorio usar barbijos en espacios cerrados.
Esta medida incluye también al transporte y tomará vigencia a partir del próximo jueves a las 00.00 h.
Así, el gobierno que conduce Horacio Rodríguez Larreta estableció que en la Ciudad ya no será obligatorio que se esté usando tapabocas en los espacios cerrados ni en el transporte público.
Esta disposición se estableció por decreto por la propia administración de la Jefatura porteña, y está basada en la “situación epidemiológica actual y el grado de vacunación de la población”.
Al mismo tiempo, la resolución fue firmada conjuntamente por los ministerios de Salud, Justicia y Seguridad, Desarrollo Económico y Producción y la Jefatura de Gabinete porteña. Establecieron “el carácter no obligatorio del uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
De todos modos, en la propia resolución, en su segundo artículo, el Gobierno porteño sigue recomendando la utilización de tapabocas: “Recomiéndase el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al ingresar y permanecer en lugares cerrados de acceso público o privados”.
Qué dijo Fernán Quirós sobre el fin del uso del barbijo en la Ciudad de Buenos Aires
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, adelantó que la medida rige para todos los espacios cerrados de la Ciudad, en conferencia de prensa. Ante la baja de casos y el avance de la vacunación, señaló que “es momento de ir transfiriendo al ciudadano esa autonomía”.
“Ahora estamos en una transición, con olas de contagios, pero no de gravedad. Vamos hacia un escenario en donde cada uno empieza de manera autónoma a saber cómo cuidarse, dónde cuidarse, cuándo. Se pasa de la condición de uso obligatorio de barbijo en interiores y transporte público de dependencia de a Ciudad de ‘obligatorio’ a ‘recomendado’”, remarcó.
“Sería deseable, mientras completamos el periodo invernal, seguir utilizando el barbijo en estos lugares, y no solamente por el COVID. Pero no es obligatorio”, insistió. Además, aclaró que la medida responde para lugares cerrados, tanto públicos como cerrados.