Tensión en la Panamericana: seis detenidos, gases lacrimógenos y cruces entre Gendarmería y manifestantes

Los militantes del FIT cortaron el tránsito, pero los efectivos de seguridad lo liberaron y hubo enfrentamientos.

Incidentes en Panamericana y 197 entre Gendarmería y manifestantes.
Incidentes en Panamericana y 197 entre Gendarmería y manifestantes.

Seis manifestantes fueron detenidos y cuatro resultado heridos en el enfrentamiento protagonizado por efectivos de Gendarmería y militantes de partidos de izquierda que cortaron la autopista Panamericana, a la altura de 197, en la localidad bonaerense de El Talar.

Así lo confirmaron fuentes oficiales, tras el choque que incluyó piedrazos y palazos por parte de los manifestantes y carros hidrantes y gases lacrimógenos por parte de los efectivos de Gendarmería en un procedimiento en el que estuvo presente el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco.

Tal como había anticipado Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, Gendarmería Nacional activó el protocolo, avanzó y liberó parcialmente la circulación vehicular en el cruce de la autopista Panamericana y la ruta 197, medida que motivó la respuesta de los manifestantes.

Tras el tenso enfrentamiento, con gases lacrimógenos y camiones hidrantes mediante, hubo detenidos del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT).

Panamericana
Panamericana

"Si no quieren irse por las buenas, vamos a iniciar el protocolo de acción; el objetivo es que haya caminos alternativos", alertó Bullrich en diálogo con el canal A24, poco antes de que llegaran a un acuerdo los agentes y los militantes.

Los incidentes comenzaron a las 9.25 en el bloqueo de la Panamericana y ruta 197, cuando los agentes federales avanzaron tirando gas y arrojando agua con carros hidrantes, lo que motivó la respuesta de los militantes.

Noticia en desarrollo​