Tras la denuncia de abuso de la militante de La Cámpora Stephanie Calo contra el senador bonaerense y miembro de la misma organización, Jorge "Loco" Romero, los comandados por Maximo Kirchner difundieron un comunicado titulado "Sororidad como forma de construcción política".

Ésta situación no nos es ajena, la desnaturalización de prácticas violentas y la visibilizacion de denuncias en nuestro propio espacio político nos llevan a afirmar que como organización del campo popular en nuestro seno viven y se reproducen las mismas prácticas machistas que se dan en la sociedad", dice.
"Desde que comenzamos a problematizar la política con perspectiva de género hemos tomado una decisión irreversible: A las compañeras se les cree y se las acompaña, con el fin de hacer político lo personal, para visibilizar las situaciones de injusticia y construir una organización mejor que dé respuestas a las nuevas demandas sociales".
Ese último fragmento del texto motivó la respuesta de la misma Stephanie, que se manifestó a través de su Twitter y aseguró: "A mi no se me acompaño NUNCA. Ni en su momento cuando hable con mis responsables, ni ahora que tomo conocimiento publico", publicó Clarín.
"Le exigimos respuestas a la Responsable de Genero Nacional y Diputada Nacional @mayrasmendoza , y no hubo ninguna de su parte", agregó la denunciante.