Hubo protestas frente al Congreso contra el tarifazo

Organizaciones sociales y sindicales se manifiestaron en la plaza del Congreso mientras se llevaba a cabo el debate por tarifas en el recinto.

Protesta en el Congreso
Protesta en el Congreso

Agrupaciones políticas, sociales y sindicales se congregaron este miércoles tarde en la Plaza Congreso para protestar contra los aumentos en las tarifas de servicios públicos, mientras la Cámara de Diputados debatía un proyecto de ley impulsado por la oposición para moderar esos incrementos.

Columnas de los partidos que componen el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), agrupaciones vinculadas al Frente para la Victoria, gremios pertenecientes a las CTA, y organizaciones sociales se movilizaron a partir de las 18 en Callao y Rivadavia.

En tanto, por parte de la

CGT

llegaron integrantes de las regionales de la La Matanza, Moreno, Zona Norte, Avellaneda, Zarate-Campana, Pilar, La Plata.

En cuanto a los gremios, participaron militantes de Camioneros, Ceramistas, Udocba, Canillitas, Custodios, Bioquímicos, Peajes, SOMU y Municipales de Vicente López, entre otras entidades sindicales.

El secretario general adjunto de la Federación de Camioneros, Pablo Moyano, formuló un breve discurso ante la multitud y aseguró que la intención de la marcha era "apoyar a los diputados opositores" que impulsaban el "freno a los tarifazos".

"Hoy nos sentimos representados por los diputados de la oposición y vinimos a darles nuestro apoyo. Tenemos que ponerle un freno a los tarifazos. Nos oponemos al acuerdo con el FMI y rechazamos la reforma laboral", sostuvo Moyano.

Los manifestantes ocuparon una parte de la Plaza y entonaron consignas contra la política tarifaria del oficialismo.

La marcha al Congreso fue convocada por una Red Nacional de Multisectoriales y, según los organizadores, se replicó en varias ciudades del país.

La protesta contó con adhesión en las redes sociales con el hashtag #NoAlTarifazo, y la participación de varios manifestantes autoconvocados que se llegaron al Congreso para expresarse contra los ?tarifazos?.

Además, se espera que los gremios docentes realicen una protesta frente al Palacio Pizzurno, en Marcelo T. De Alvear y Paraguay, para luego movilizarse rumbo a la Legislatura, bajo la consigna de la "defensa de la educación pública" y el cierre de los profesorados en la Ciudad.

En tanto, el Frente de Izquierda (FIT) llevó a cabo por la mañana una movilización y más tarde se sumó la Multisectorial, que reúne a cooperativas, centros culturales, clubes de barrio y jubilados.

"Vamos a participar de cada sesión y de cada instancia legislativa donde la izquierda pueda dar la pelea contra este saqueo", dijo el diputado Nicolás del Caño (PTS-FIT) a Télam