En un día, casi un millón de personas usaron transporte público en el AMBA

Es más del doble que durante el primer miércoles de vigencia de la cuarentena. Reforzarán controles.

Controles en la terminal de trenes de Constitución. (Clarín)
Controles en la terminal de trenes de Constitución. (Clarín)

El Ministerio de Transporte informó que casi un millón de personas utilizaron el miércoles trenes, subtes y colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta cifra representa más del doble de la cantidad que usaron el transporte público el primer miércoles de vigencia de la cuarentena.

El relevamiento obtenido a través de datos aportados por SUBE reportó que el 24 de junio viajaron 984.789 pasajeros, frente a los 459.679 que se movilizaron en trenes, subtes y colectivos el miércoles 25 de marzo, cinco días después de ponerse en vigencia el aislamiento social, preventivo y obligatorio para mitigar la propagación del coronavirus.

La cifra de este miércoles representó además un 77% menos de pasajeros con respecto a los 4.242.450 usuarios que utilizan el transporte público, en promedio, en días hábiles previos a la cuarentena.

Controles de tránsito en el Puente Pueyrredón (Clarín)
Controles de tránsito en el Puente Pueyrredón (Clarín)

La cartera de transporte recordó que aquellos trabajadores esenciales que deban utilizar el ferrocarril tienen que descargar la aplicación "Reserva tu tren" y que la misma "será obligatoria a partir del lunes 29 de junio" en la línea Sarmiento, tras su implementación en la línea Mitre.

Durante la primera quincena de junio, un 65% de los pasajeros viajó dentro del Gran Buenos Aires; 18% lo hizo en la ciudad de Buenos Aires; 13% desde la Provincia hacia la Ciudad y 3% por ciento en sentido contrario.

En las estaciones de trenes del área metropolitana, reforzaron los controles en los accesos, y para ello el Ministerio de Seguridad dispuso 2.500 efectivos de seguridad que realizan tareas en las 256 estaciones de las siete líneas ferroviarias que atraviesan el AMBA como en sus formaciones.

Fuente: Télam.