Miles de mujeres y grupos de disidentes se congregaron esta tarde en distintos puntos del centro porteño para llevar a cabo una masiva movilización al Congreso Nacional luego del 4° Paro Internacional Feminista, realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Entre los reclamos que convocaron a miles de mujeres se encuentran la igualdad de género en todos los ámbitos, la visibilización de la violencia machista traducida en femicidios y el pedido por el aborto legal, seguro y gratuito.
Desde el colectivo de Ni Una Menos señalaron que "la deuda es con nosotras y nosotres porque no aceptamos el ajuste del FMI, ni que la deuda se pague con los despojos extractivistas de nuestros territorios".

Las concentraciones comenzaron cerca de las 16 en diferentes puntos del centro porteño y Plaza de Mayo, y las columnas marcharon por la Avenida de Mayo hacia el Congreso de la Nación, donde pasadas las 18.30 se leyó un documento largamente consensuado que vincula los ejes deuda, violencia y trabajo (remunerado y no).
Se observaron largas columnas de mujeres, con muy pocos varones, diferente a otras convocatorias donde se percibía mayor participación masculina. Esto responde a un pedido expreso de colectivos de mujeres que reclamaron que este día, y en concreto, esta marcha, sea un lugar exclusivo para mujeres y disidencias.

Las integrantes de la Campaña por el Aborto legal, seguro y gratuito marcharon seguidas por la bandera de Ni Una Menos, la otra deuda que reclaman mujeres y personas trans: los femicidios y travesticidios.
"No nací mujer para morir por serlo. Se va a caer", "No aparecemos muertas, nos asesinan", "Mamá, hoy no llegué", son algunos de los carteles que reflejaron el reclamo y se entremezclaron con las imágenes de las mujeres víctimas de femicidios.

Este marcha se sumó a las multitudinarias movilizaciones que hubo en todo el mundo durante el domingo. Millones de mujeres a lo largo y ancho del planeta reclamaron por sus derechos y se hicieron escuchar mediante marchas y congregaciones en las calles.