Organizaciones medioambientales realizarán este miércoles en Bariloche una nueva movilización contra la megaminería frente al Centro Cívico a partir de las 18 horas, bajo el lema: "El agua no se vende, se defiende".
Según precisó el diario Río Negro, los "Autoconvocados No a la Mina", que estuvieron a cargo de la primer protesta contra la actividad minera en la ciudad rionegrina y en Mendoza, intentaron reunirse con la gobernadora de la provincia, Arabela Carreras, aunque la funcionaria se negó ya que uno de los manifestantes estaba enmascarado.
"Los pronunciamientos y demandas ya son públicos desde hace años, especialmente desde la derogación de la ley anti-cianuro", aclararon desde la organización. A su vez, le pidieron una audiencia pública a Carreras, ya que "no queremos una audiencia para que nos comente en privado su postura con respecto al tema", subrayaron.

Magdalena Odarda, presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), habló de la importancia del diálogo respecto a los proyectos mineros con las comunidades de pueblos originarios. "Deben ser consultados previamente a cualquier emprendimiento productivo", lanzó.
A su vez, Odarda valoró la posición del presidente Alberto Fernández: "Ha dicho que si no hay acuerdo social, no llevará adelante proyectos mineros", reconoció.

Por otra parte, desde la organización medioambiental Piuké afirmaron: "Son aliadas de las organizaciones ecologistas y los vecinos autoconvocados en los territorios en las luchas en favor de la vida y los bienes comunes, contra el avance de la megaminería, las megarrepresas, el fracking y los negocios inmobiliarios".