El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca creo una Unidad de Atención Sanitaria en Puerto Galván.
La iniciativa tiene como objeto ser un aislamiento primario que esté a disposición de aquellos trabajadores portuarios que, habiendo sido determinados como contactos estrechos de Covid-19, no cuenten con las facilidades necesarias para realizar una cuarentena sin poner en riesgo a sus familiares y/o convivientes.
La creación surgió de la implementación del programa Puerto Activo, a partir del cual se realiza un conjunto de acciones de monitoreo sanitario de los trabajadores portuarios para poder detectar casos sospechosos como una acción preventiva y proactiva frente a la pandemia.

Federico Susbielles como titular del ente portuario expresó "agradezco especialmente al Club de Pesca y Náutica Puerto Galván por la actitud de servicio con la comunidad y por haber cedido al Consorcio del Puerto este espacio para la Unidad de Atención Sanitaria. También felicitó al equipo de trabajo del Consorcio que supo ponerlo en condiciones y equiparlo con todo lo necesario y a su vez que el club pueda continuar operativo".
Y agregó “como desde que empezamos a atravesar esta pandemia y con la premisa del gobierno provincial, seguiremos trabajando en equipo con los trabajadores, las empresas, los concesionarios, entendiendo que nuestro eje es proteger la salud del trabajador, su familia y la comunidad. Sin duda esta es la mejor manera de poder cumplir con nuestros objetivos y a la vez mantener nuestro servicio esencial”.