El artesano de Arroyito Néstor Lázaro realizó el tintinábulo del Santuario de la Consolata en Sampacho

Ahora se convirtió oficialmente en la quinta Basílica en Córdoba.

Néstor Lázaro de Arroyito realizó el tintinábulo del Santuario de la Consolata en Sampacho
Néstor Lázaro de Arroyito realizó el tintinábulo del Santuario de la Consolata en Sampacho Foto: Néstor Lázaro

El 10 de junio de 2024 se vivió un momento muy especial en la localidad de Sampacho en el departamento Río Cuarto, ya que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata se convirtió oficialmente en Basílica. De esta manera es la 5° Basílica de la provincia de Córdoba y la 48 en la Argentina. Cabe destacar que en el mundo hay aproximadamente 1.500 basílicas menores, y las cuatro mayores se encuentran en Roma.

Además de este momento especial en esa localidad, Arroyito también vivió algo único porque el artesano local Néstor Lázaro tuvo el honor de construir el tintinábulo del santuario. Consiste en una insignia que la Santa Sede concede a aquellas iglesias a las que eleva a la dignidad de basílica, consistente en un pequeño campanario que figura en la procesión del Corpus Christi y otras solemnidades.

Néstor Lázaro de Arroyito realizó el tintinábulo del Santuario de la Consolata en Sampacho
Néstor Lázaro de Arroyito realizó el tintinábulo del Santuario de la Consolata en Sampacho Foto: Néstor Lázaro

Vía Arroyito dialogó con el reconocido artesano Néstor Lázaro que comentaba: “esto empezó el año pasado cuando Omar Demarchi me hablo para ver si podía hacer el tintinabulo del santuario de la Consolata en Sampacho. En ese momento estaba dando el taller de talla en la facultad UPC. Fuimos a la Basílica de Santo Domingo a ver el que está y de allí surge todo el resto”.

Omar es el arquitecto encargado de las obras para lo que es la Basílica menor de Sampacho. Diseños, medidas, ornamentación la hicimos en conjunto con él y el Padre Osvaldo Leone. Mi trabajo en especial fue el tintinábulo que tenia que tener 3 metros de alto y la umbrella. El arte de hierro de la umbrella la realizó Marcelo Salgan y la tela Catalina Breda de Córdoba”.

Sampacho. La Consolata quedó inaugurada como basílica en el sur de Córdoba (Gentileza).
Sampacho. La Consolata quedó inaugurada como basílica en el sur de Córdoba (Gentileza).

El gobernador Martín Llaryora participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata se convirtió oficialmente en Basílica. Se suma a los templos religiosos similares como los de Villa Dolores, Nuestra Señora de la Merced y Santo Domingo (estos últimos en la Capital); y las catedrales de Córdoba, Villa María, San Francisco, Río Cuarto, Deán Funes y Cruz del Eje.

Sampacho. La Consolata quedó inaugurada como basílica en el sur de Córdoba (Gentileza).
Sampacho. La Consolata quedó inaugurada como basílica en el sur de Córdoba (Gentileza).

Fotos de parte del proceso

Néstor Lázaro de Arroyito realizó el tintinábulo del Santuario de la Consolata en Sampacho
Néstor Lázaro de Arroyito realizó el tintinábulo del Santuario de la Consolata en Sampacho Foto: Néstor Lázaro
Néstor Lázaro de Arroyito realizó el tintinábulo del Santuario de la Consolata en Sampacho
Néstor Lázaro de Arroyito realizó el tintinábulo del Santuario de la Consolata en Sampacho Foto: Néstor Lázaro
Néstor Lázaro de Arroyito realizó el tintinábulo del Santuario de la Consolata en Sampacho
Néstor Lázaro de Arroyito realizó el tintinábulo del Santuario de la Consolata en Sampacho Foto: Néstor Lázaro
Néstor Lázaro de Arroyito realizó el tintinábulo del Santuario de la Consolata en Sampacho
Néstor Lázaro de Arroyito realizó el tintinábulo del Santuario de la Consolata en Sampacho Foto: Néstor Lázaro