Graciela Fernández Meijide, crítica con el quiebre del Gobierno: “Creería que es el final del Frente de Todos”

La exministra además opinó que si estuviera en el lugar de Alberto Fernández, ella convocaría a la oposición para debatir.

Graciela Fernández Meijide: “Si Alberto Fernández queda totalmente sometido es lo mismo que si se fuera”. (Archivo/La Voz).
Graciela Fernández Meijide: “Si Alberto Fernández queda totalmente sometido es lo mismo que si se fuera”. (Archivo/La Voz).

Graciela Fernández Meijide, referente y dirigente de derechos humanos, este viernes opinó acerca de la crisis política que atraviesa el Frente de Todos tras las PASO: “Posiblemente estemos ante el final del Frente de Todos”, dijo.

//Mirá también: Jorge Lanata aseguró que Cristina Kirchner “apuró públicamente” al presidente con su carta

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa luego de conocerse los resultados de las PASO.
Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa luego de conocerse los resultados de las PASO. Foto: jose brusco

Y además resaltó que: “Si Alberto Fernández queda totalmente sometido es lo mismo que si se fuera”.

En conversación con radio La Red, la exministra de Desarrollo Social de la Nación opinó que el Gabinete de la Nación “no ha sido eficiente”, aunque completó su pensamiento diciendo: “Espero que Fernández se dé cuenta de que la gente lo votó a él. Si se entrega, va a ser muchísimo peor”.

Dura con Cristina Kirchner

Fernández Meijide no se guardó nada y expresó su pensamiento acerca de la vicepresidenta: “Cristina Kirchner no acepta cargar con la responsabilidad de los errores. Si Alberto queda totalmente sometido es lo mismo que si se fuera, va a ser un prestafirma nada más. Creería que es el final del Frente de Todos”, destacó la dirigente política.

Y agregó: “Cristina aprovechó o intenta aprovechar, porque hay que ver qué pasa, la derrota electoral para quitarle poder al Presidente. La vicepresidente está diciendo que el voto no sirve para nada”.

Y para cerrar su idea puntualizó: “Si aceptará la presión de la vicepresidente de cambiar el Gabinete, ¿Quién agarraría? Un oportunista que se quiera colgar el título de ministro, nada más”.

Graciela Fernández Meijide habló de que si estuviera en el lugar de Alberto Fernández, ella convocaría a la oposición. (Pedro Castillo).
Graciela Fernández Meijide habló de que si estuviera en el lugar de Alberto Fernández, ella convocaría a la oposición. (Pedro Castillo).

“Una derrota que no la esperaban”

Así reflexionó la exministra acerca de lo ocurrido en las PASO del 12 de septiembre: “Fue una derrota electoral muy fuerte que no la esperaban”.

Y según la política, luego de las elecciones del 14 de noviembre “sí o sí tiene que haber un acuerdo”, respecto a los dirigente de la oposición. Aunque fue tajante al respecto: “Un acuerdo que no signifique borrar diferencias, sino elegir los 3 o 4 puntos indispensables para que prosperen en muchos años”.

Y fue un poco más allá al destacar que ella en el lugar de Alberto Fernández, convocaría la oposición para escuchar y resolver la situación: “Si estuviera en el lugar de Fernández y decidiera quedarme, aguantármela, mantener a los ministros más cercanos a mí y a los asesores más cercanos, convocaría a la oposición”.

Diferencias con el 2001

Cuando Fernández Meijide fue consultada acerca de las similitudes con la crisis institucional del 2001 en la Argentina, durante el gobierno de la Alianza, la exministra señaló que hay diferencias actualmente con ese período: “La alianza era dos partidos que se unían, era la primera experiencia de una coalición en el Gobierno. El que renunció y fue importante esa renuncia, un fuerte golpe político, fue el jefe de una de las dos fuerzas y que era el vicepresidente (Carlos Álvarez)”.

Carlos “Chacho” Álvarez durante el gobierno de Fernando de la Rúa.
Carlos “Chacho” Álvarez durante el gobierno de Fernando de la Rúa.

Y completó su análisis al decir que: “Sólo se fue él, los demás nos quedamos todos. El Gobierno siguió decayendo por errores propios y porque además no supo desprenderse a tiempo de la convertibilidad”.

//Mirá también: Cristina Kirchner apuntó al vocero presidencial Juan Pablo Biondi: lo acusó de hacer “operaciones” mediáticas

Fernández Meijide en referencia a Cristina Kirchner marcó que “una parte del peronismo estaba harto de Cristina, sobre todo por lo económico”.

Y además reflexionó al decir que: “Sentir como enemigos a los empresarios y a los inversores, y promover todo el tiempo la máquina de imprimir billetes nos lleva al desastre”.