Las vacunas Covishield elaboradas en la India y desarrollada por Oxford y AstraZeneca que llegaron este miércoles a la Argentina “estarán en las provincias” a partir de mañana, afirmó el ministro de Salud, Ginés González García durante una recorrida por un vacunatorio y un laboratorio en la ciudad entrerriana de Paraná.
González García remarcó la “diferencia muy importante” entre el momento actual y la situación existente durante el Gobierno del ex presidente Mauricio Macri, donde “encontramos 12 millones de vacunas que las dejaron en la aduana y otro cuatro millones que se dejaron vencer”.

El ministro recorrió el hospital de la Baxada en Paraná, un centro asistencial “de jerarquía que estuvo cerrado cuatro años”, algo que consideró como “una afrenta a la población”. Por ello, destacó que el presidente Alberto Fernández instó a sus ministros a entender que “la vida es lo más importante y la salud es central”.
González García consideró que “la esperanza de los argentinos está renovada” con la vacunación contra el coronavirus y destacó que Entre Ríos es “donde mejor se está gestionando la vacunación”. ”No es fácil pero esta provincia demostró ritmo, organización y logística, y va a ser pionera con los números de vacunados”, agregó.
Asimismo, detalló que la primera fase de la vacunación servirá para “proteger a quienes nos cuidan”. “La fase siguiente será vacunar a los vulnerables, y después a todos, trabajando intensa y conjuntamente durante varios meses, llevando seguridad y esperanza”, sostuvo. Por otro lado, precisó que la vacuna “tiene importancia y ocupa el centro mediático”, pero también llamó a “cuidar a todo el sistema de salud”.

”Estamos dando una respuesta tremenda a la pandemia y ampliando el servicio, pensando en otras cuestiones importantísimas que no se pueden paralizar por la pandemia”, concluyó. Acompañaron al ministro su vice, Carla Vizzotti; su jefe de Gabinete, Lisandro Bonelli; y la presidenta del Instituto Nacional del Cáncer, Patricia Gallardo.
Vizzotti, a su turno, comentó que “ayer llegaron 580 mil dosis de la vacuna de Oxford producida en la India (Covisheld)” y anunció que “se está iniciando la distribución hoy para que lleguen entre mañana (viernes) y el sábado a todas las jurisdicciones del país unas 530 mil dosis”. Además, añadió que “se distribuyeron 350 mil dosis del primer componente de la Sputnik V durante este fin de semana largo”.