Un colectivo que circulaba en la carretera entre Cochabamba y Santa Cruz, en Bolivia, cayó de un precipicio y provocó la muerte de al menos 20 personas, y 20 más resultaron heridas.

Jhony Corrales, subcomandante de la Policía, informó que el balance es preliminar y contó que el vehículo cayó a 150 metros de profundidad, informó la agencia DPA.
El colectivo, que transportaba a 45 pasajeros, se precipitó este miércoles a la madrugada en las inmediaciones del sector Cañadón, en Colomi, una zona en la que suele haber poca visibilidad debido a la niebla.

Por el momento, los bomberos rescataron 15 cuerpos, mientras que otros cuatro permanecen en el barranco.
El conductor del autobús, que aún no fue identificado, falleció mientras era trasladado a un centro médico, indicó el diario El Deber. Mientras, el resto de los heridos fueron evacuados a hospitales ubicados en Colomi, Sacaba y Cochabamba.
El sobreviviente
Entre el pesar de los fallecimientos por el accidente, el caso de Erwin Tumiri llamó la atención de todo el país. El técnico de aviación sobrevivió en 2016 a la tragedia aérea de Chapecoense en la que murieron 71 personas.

Tumiri viajaba también en el colectivo que cayó al vacío en Cochabamba, y nuevamente sobrevivió, y resultó solamente con heridas menores.
“Me agarré del asiento, me apoyé atrás”, dijo Tumiri a Red Uno desde la clínica donde se recupera. “Otra vez, no puedo creerlo”, contó que pensó al salir del accidente. “Me siento muy bendecido”, agregó.
Con información de Télam.