A 25 años de la muerte de Gilda: cómo murió una de las artistas más reconocidas de la Argentina

La famosa intérprete de “No me arrepiento de este amor” falleció un 7 de septiembre de 1996.

Gilda, 25 años de su muerte.
Gilda, 25 años de su muerte.

Hoy se cumplen 25 años de la partida de Miriam Alejandra Bianchi, más conocida como Gilda, una de las artistas que logró marcar a todo un país con su inolvidable voz.

//Mirá también: “Yo soy Gilda”: cada vez falta menos para que se estrene la serie que protagonizará Brenda Asnicar sobre la cantante

Todo ocurrió 1996, cuando la carrera musical de la artista se encontraba en pleno auge. Ese día, un terrible accidente automovilístico dio fin a la vida de Gilda cuando se dirigía a dar un concierto en la provincia de Entre Ríos.

Gilda. (Foto: Facebook)
Gilda. (Foto: Facebook)

Cuándo y dónde murió Gilda

A las 7 de la tarde del 7 de septiembre de de 1996, un camión embistió al micro donde la intérprete de cumbia viajaba a la altura del kilómetro 129 de la Ruta Nacional 12.

En el accidente no solo falleció Gilda, también perdieron su vida su hija Mariel, de 15 años, su madre Tita, tres de sus músicos y el conductor del bus. Asimismo, resultaron heridos 11 personas, entre ellos su exesposo.

Dónde descansan los restos de Gilda

Los restos de la famosa artista se encuentran en el Cementerio de la Chacarita. Sin embargo, para algunos su esencia se quedó en aquel lugar donde perdió la vida.

//Mirá también: Gilda, Rodrigo y “El Pepo”: los accidentes más famosos de la cumbia tropical

Santuario de Gilda (Foto: Elentrerios).
Santuario de Gilda (Foto: Elentrerios).

El colectivo en el que viajaba la artista, y que se encuentra en el lugar donde ocurrió el accidente en Entre Ríos, es hoy un santuario. Un punto obligado para los fanáticos de Gilda y para los creyentes de sus milagro.