WhatsApp impide reenviar un mensaje a más de cinco personas

El objetivo es impedir la difusión de contenidos falsos, de abuso y acoso. La medida empezó a funcionar para Android.

Whatsapp impide reenviar un mensaje a más de cinco personas
Whatsapp impide reenviar un mensaje a más de cinco personas

WhatsApp es una aplicación que constantemente sufre actualizaciones, y en los últimos días sumó una nueva modificación para todos sus usuarios: ya no se podrá reenviar un mensaje a más de cinco personas. Según informó Clarín, con esta medida, la plataforma de mensajería instantánea, intenta frenar la difusión de noticias falsas, cadenas y acosos. Por el momento, esta novedad solo aplica para celulares con sistema Android, pero se espera que en breve lo incorpore IPhone.

Según el artículo, de esta manera, se busca frenar el envío compulsivo de información. Aunqeu una forma de expandir el margen de envíos permitidos, es guardar en el celular la foto o video que se intenta reenviar, y subirla de forma manual. Y en el caso de los mensajes de texto, copiarlos y pegarlos directamente.

"La medida también dificultará el uso de la aplicación para partidos políticos y otras organizaciones de cara a transmitir información. Evidentemente se frenará en parte también el envío de memes. Aunque tampoco se espera que vaya a parar rotundamente el envío de mensajes virales", se informa en el artículo de Clarín.

La medida busca frenar la difusión de noticias falsas, cadenas y acosos (REUTERS)
La medida busca frenar la difusión de noticias falsas, cadenas y acosos (REUTERS)

La función para reenviar mensajes con la falicidad de apretar un botón, comenzó a regir este año, cuando mandar mensajes de forma masiva ya era un hábito consolidado en la plataforma. Incluso, hace semanas, los usuarios de la WhatsApp comenzaron a ser informados específicamente cuando se trataba de un contenido reenviado.

El último caso resonante que prendió todas las alarmas fueron los falsos rumores que se difundieron en India, en abril, a través de la WhatsApp, donde se informaba sobre supuestas pandillas de secuestradores de niños. Los contenidos, incluso, incluían videos donde se podía ver a gente llevándose a los menores en vehículos. Esto hizo que se desatara un clima de violencia social donde murieron decenas de personas inocentes. En este contexto, WhatsApp decidió poner límites en el reenvío de mensajes en el país asiático.