Luego de un martes en la que el dólar finalizó a $ 28,46 y hubo un vencimiento de Lebacs por $530.000 millones, el flamante presidente del Banco Central, Luis Caputo, habló con radio Mitre.
"En el corto plazo estas cosas tienen costo, pero yo creo que de mediano y largo plazo no hay mal que por bien no venga, es lo mejor que nos pudo haber pasado, esto nos obligó a ir a pedir el crédito al Fondo Monetario y esto da mucho mayor certidumbre particularmente con el financiamiento", explicó.

El funcionario también reconoció "errores propios, temas políticos", más una fuerte suba de la divisa norteamericana, lo que generó "esos sustos y que fue contagiando al resto de los mercados".
Caputo volvió a remarcar que el objetivo es lograr una "estabilidad cambiaria" para solucionar los problemas. Y en ese sentido, remarcó que sus primeras 48 horas de gestión "fueron muy buenas" y que las medidas que lanzó "fueron muy bien recibidas por todos: el mercado y los analistas".