La cotización del dólar abrió con una baja de 70 centavos respecto del último cierre y se cotizó a $22 para la compra y $22,60 para la venta en el Banco Nación.
En tanto, en el mercado mayorista, el dólar, que ayer había escalado hasta los $23, abrió a $22,25 y luego cayó hasta los $21,35, lo que implica una apreciación del 4,5%.
Antes de comenzar la rueda bursátil, el Banco Central aumentó la tasa de política monetaria al 40% anual, el pase activo a 7 días a 47% (pesos que el BCRA les presta a los bancos) y el pasivo a 33% (pesos que los bancos le prestan al BCRA), antes de que abran los mercados financieros locales.

Hay que tener en cuenta que este es el tercer aumento de tasas decidido por el Banco Central, que el jueves ya las había elevado a 33,25%.
En tanto, durante el comienzo de las operaciones, los ministros de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne y Luis Caputo, realizaron una conferencia de prensa y anunciaron una reducción de la meta de déficit fiscal de 3,2% a 2,7% este año y subrayaron que el país tendrá "menos necesidad de salir a tomar deuda" en los mercados en 2018.
