Hallan dos explosivos caseros frente al Departamento Central de la Policía Federal

La brigada antiexplosivos los desactivó. Fueron atribuidos al Partido Obrero, que más tarde negó todo tipo de vinculación.

Hallan una bomba casera frente al Departamento Central de la Policía Federal Argentina (Web)
Hallan una bomba casera frente al Departamento Central de la Policía Federal Argentina (Web)

Dos artefactos explosivos de fabricación casera que habían sido colocados debajo de un carro de asalto de la Guardia de Infantería, frente al Departamento Central de Policía, fueron detonados este viernes por personal de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal Argentina (PFA).

De acuerdo al informe el explosivo constaba de tres tanques, tipo cilindros, conteniendo gas butano con pólvora, lo que le da una capacidad de daño y de incendio.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, manifestó su "enérgico repudio" por el atentado y expreso su rechazo a todo intento de fomentar la violencia y la inseguridad de los ciudadanos".

En un comunicado de prensa Bullrich alienta "a todos los partidos democráticos a repudiar este accionar violento y fuera de la democracia y los márgenes de la ley".

Por su parte, el jefe de la PFA, comisario general Nestor Roncaglia, aseguró que "ya vimos por las cámaras quien puso la bomba", y admitió que el autor actuó "a cara descubierta".

En declaracionesa la prensa el jefe policial explicó que se trata de un "modus operandi" al cual "prestamos atención" porque "me comentaron que hay artefactos detectados en otros lados de similares características, en Capital Federal y en todo el país".

Roncaglia aseguró que se trató de "un atentado al patrimonio nuestro" y evaluó el peligro que podía haber provocado al señalar que el lugar donde fue dejado es "la continuación de la bicisenda, donde van todos los días chicos en bicicleta y si llega a estallar tranquilamente va a herir a un persona".

Según informaron fuentes de la comisaría 6°, el hecho ocurrió cerca de las 17,30 cuando "un bombero de civil tomó servicio por (la calle Virrey) Cevallos cuando sintió olor a pólvora y pudo notar que debajo de un móvil de contención (carros de asalto de la Guardia de Infantería) había dos paquetes sospechosos, dando aviso".

Inmediatamente, efectivos de la Brigada de Explosivos de la PFA pusieron en marcha el protocolo previsto para estos casos y en la intersección de Virrey Cevallos y Belgrano "hicieron detonar" los explosivos.

De acuerdo con el informe, junto a los explosivos se encontraron unos "panfletos" con la inscripción del Partido Obrero, donde se reclamaba "libertad a los argentinos presos en Congreso", porque si no "los ataques seguirán".

Justamente, el legislador porteño y dirigente nacional del Partido Obrero (PO), Marcelo Ramal, dijo a Télam que el artefacto encontrado frente al departamento de Policía "es en primer lugar una provocación contra el propio Partido Obrero, contra su lucha, contra su historia".