Caso Maldonado: "El Gobierno desvió la investigación durante 35 días", dijo el director del Cels

Lo afirmó Gastón Chiller durante una rueda de prensa ofrecida en Esquel, en la que participaron familiares del joven artesano.

El director del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Gastón Chiller, afirmó que "durante 35 días el gobierno nacional se dedicó a desviar la investigación" por la desaparición de Santiago Maldonado, y remarcó que la hipótesis principal de la causa apunta a "la responsabilidad" de la Gendarmería, durante una rueda de prensa ofrecida este martes en Esquel, en la que participaron familiares del joven artesano.

En tanto, el hermano de Santiago Maldonado que está desaparecido desde el 1° de agosto, Sergio Maldonado cuestionó este martes el apoyo que el presidente Mauricio Macri le dio a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en relación al accionar empleado en la búsqueda del joven en Chubut.

"A lo mejor (Macri) la salió a bancar (a la funcionaria) antes del informe de hoy, por ahí no se informó de lo que estuvo pasando, que declararon testigos, quiero creer que por ahí se le olvidó ese dato", sostuvo Maldonado.

"Espero que, después de lo que se supo hoy, (Macri) pueda recapacitar y deje de bancar lo imbancable", agregó, en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

"La hipótesis que manejamos desde el primer día es la de la desaparición forzada de Santiago Maldonado y la responsabilidad que tuvo Gendarmería en ese hecho. Creemos que es inapropiada la reacción que tuvo la ministra de Seguridad, (Patricia) Bullrich, para esclarecer este hecho. Durante 35 días el Gobierno desvió la investigación", señalo Chiller.

El director del CELS adelantó que, junto con los familiares de Maldonado, pedirán que se realicen nuevas medidas en la causa con el propósito de obtener nuevos elementos de prueba.

"Vamos a insistir con los peritajes en los vehículos y procuraremos que se recuperen algunas imágenes que se registraron el primero de agosto, cuando se produjo la represión de Gendarmería en la comunidad mapuche del Pu Lof de Cushamen", remarcó.