Chubut se presentará como querellante en la causa por la desaparición de Maldonado

Por su parte, el Gobierno Nacional también analiza hacer lo propio, según indicó el ministro Germán Garavano.

Mario Das Neves
Mario Das Neves

El gobierno de Chubut que encabeza el gobernador Mario Das Neves anunció que la provincia se presentará como querellante en la causa por la desaparición de Santiago Maldonado, que lleva adelante el juez federal de Esquel, Guido Otranto.

El ministro de Gobierno de Chubut, Pablo Durán, lo adelantó ayer durante una visita a Comodoro Rivadavia, al informar que instruirá al subsecretario de Derechos Humanos, Oscar Petersen, para que realice los trámites ante Otranto para formalizar a la provincia como parte de la querella en la investigación para determinar el paradero del joven desaparecido hace casi un mes.

"Luego del cambio de la carátula, el Estado provincial se va a presentar como querellante en la causa. En esta semana vamos a hacer la presentación para ponernos como querellantes", afirmó Durán a El Patagónico en referencia al pedido de la fiscal Silvina Ávila para que la investigación se lleve a cabo bajo la figura de "desaparición forzada".

Por su parte, el Gobierno Nacional también analiza presentarse como querellante, según indica Clarín. "La Secretaría de Derechos Humanos está evaluando el tema", señaló esta mañana Germán Garavano en declaraciones radiales.

Maldonado fue visto por última vez el 1 de agosto pasado en un operativo de Gendarmería dentro de la comunidad mapuche Pu Lof Resistencia Cushamen, y luego de tres semanas de búsqueda como persona "extraviada", la fiscal encuadró la pesquisa en la figura de desaparición forzada, apuntando a determinar si huboresponsabilidad de los escuadrones de Gendarmería de la zona, sus comandantes y alrededor de 30 uniformados que intervinieron directamente en el procedimiento.

Durán dijo que Petersen "ya tomó contacto con familiares" de Maldonado, y aseguro que "hay mucha preocupación" de la provincia en este tema.

"Queremos dejar en claro que la policía provincial no tuvo intervención alguna en el procedimiento en el que habría desaparecido Santiago", sostuvo, criticando el "protagonismo político" que buscan con el caso los legisladores del Frente Para la Victoria que lo convocaron a la Legislatura.

También adelantó que el próximo martes 5 de septiembre concurrirá a la Legislatura provincial, donde fue convocado para explicar lo realizado por la provincia en el caso.