En medio de la crisis económica agudizada por la pandemia de coronavirus y el consecuente aislamiento obligatorio, el Gobierno anunciará beneficios para empresas medianas y grandes. El objetivo de estas medidas será "cuidar el empleo" y garantizar la "sustentabilidad de las firmas".
Hasta ahora, las compañías podían tener hasta 3 planes de facilidades para pagar sus deudas de aportes patronales y otras contribuciones. Esa cantidad se ampliará a 6 planes, según informaron a Clarín fuentes oficiales. En tanto, con las pymes se mantiene la cifra de 10, ya que "por ahora son suficientes".

Además, momentáneamente dejará de regir la calificación de riesgo (Siper), que podía reducir las cuotas o la cantidad de deuda a financiar. También se permitirá incluir en las deudas de los planes lo que se conoce como "IVA diferido (por 60 días)".
Según afirmaron, se anunciará además una prórroga en la presentación y pago de Ganancias que deben hacer las empresas, que se correrá hacia fines de mayo. Estos beneficios se suman a la extensión del alcance del programa de "Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción", a través del cual el Estado paga una parte de los salarios del empleo privado.
Desde el inicio, el Gobierno asistió primero a las pymes y luego sumó a las empresas más grandes, todos afectados, en mayor o menor medida, por la cuarentena obligatoria por la pandemia de Covid-19.