Policiales
Rescataron a tres niños encerrados desde la pandemia: así estaban ellos y la casa
La Justicia tomó una decisión y una de las hipótesis más fuertes es el miedo de los padres al Covid-19.
La Justicia tomó una decisión y una de las hipótesis más fuertes es el miedo de los padres al Covid-19.
Un estudio reveló que las personas que perdieron el olfato después tener Covid-19 ahora sufren de cambios en la personalidad, pero principalmente en un aspecto.
Un joven sufrió un paro cardiorrespiratorio luego de contraer la enfermedad y otras 60 personas fueron calificadas como de “alto riesgo”.
La Casa Blanca informó este miércoles que el presidente de Estados Unidos dio positivo de Covid y experimenta síntomas en las vías respiratorias.
La vacuna se llama Arvac y fue desarrollada por especialistas del Conicet, la Unsam y de la Fundación Pablo Cassará.
La mujer de 39 años fue diagnosticada con síndrome de Guillain Barré. Ahora, usa andador y depende de los demás para vivir.
El reconocido médico de Córdoba explicó la decisión de la firma tras registrar efectos secundarios en diferentes pacientes.
La inoculación contra el Covid-19 que ofrecía AstraZeneca está siendo demandada por varias víctimas que afirman que les generó efectos colaterales graves e incluso la muerte en varios pacientes.
El laboratorio encargado de la realización de estas vacunas que había para el Covid-19, confesó ante un tribunal, los efectos secundarios que puede generar.
El anuncio del entonces presidente Alberto Fernández llenaba de incertidumbre y la situación en sí pronosticaba cuanto menos, semanas de mucha angustia.
Ambas enfermedades mantienen a la sociedad en vilo. La transmitida por el mosquito Aedes aegypti es la que mayor proliferación tiene en las últimas semanas.
Se realizará este viernes 15 de marzo en el Centro de Salud de la localidad.
Se trata de un alemán de 62 años quien decidió de manera deliberada inocularse esa cantidad de veces.
Los casos de COVID aumentaron a finales del 2023 y eso se vio reflejado en las búsquedas en internet, ¿qué googlearon los argentinos sobre este virus?
Un estudio detecta deterioro cognitivo de adultos mayores que se contagiaron con el coronavirus que puso en jaque al mundo.
El número de cosas asciende a 138 casos en la provincia, tras confirmarse 96 nuevos casos de coronavirus.
En caso de la vacunación preventiva de Covid - 19 la aplicación se encuentra disponible en el vacunatorio del Centro de Salud, ubicado en Primera Junta N° 400, de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Son gratuitas y no requiere orden médica.
La vacuna es la única herramienta para minimizar complicaciones, hospitalizaciones y muertes a causa de la enfermedad.
La variante surgió en agosto de 2023, ya llegó a la Argentina y los expertos temen por su contagio.
Los casos de COVID aumentaron y esto generó que las farmacias de La Plata se queden sin insumos de autotest.
La inmunización es la principal medida para mantener una protección adecuada. Dónde vacunarse.
En la última semana, en la provincia se registraron 27 nuevos casos del virus por lo que alertan a completar el esquema de vacunación para evitar contagios masivos.
El ministerio de Salud de San Luis advierte a la población sobre una serie de llamadas telefónicas a través de WhatsApp, para sacar información personal. Solicitan códigos y datos para acceder a una supuesta vacunación contra el coronavirus.
Desde la institución recomendaron reforzar la vacunación y las medidas de prevención.
Así lo informaron desde la Secretaría de Salud. La vacunación se llevará a cabo en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de barrios Atepam – Luiggi, los lunes y jueves de 7.30 a 19hs. También en el Hospital Municipal Eva Perón, los martes y viernes, de 8 a 11hs.
Si aparecen síntomas, de inmediato se debe consultar en los centros de salud. Rige el aislamiento de cinco días ante resultado positivo.
La secretaria de Salud de la Municipalidad de Tres Arroyos dijo que la infección llegó para quedarse pero que la pandemia no existe más.
Así lo dijo el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. No obstante reconoció que son “mucho menos graves que antes”.
Se sospecha que podría ser por el impacto de la subvariante JN.1.
Con la llegada de las vacaciones de verano 2024, el Ministerio de Salud de la Provincia recomienda a la población fueguina aplicarse las dosis de refuerzo. Las vacunas están disponibles en todos los vacunatorios de los Centros de Atención Primarias de Salud (CAPS) y hospitales.
El Gobernador Gustavo Melella, junto a la ministra de Salud, Judit Di Giglio, recibieron de la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti, una placa. La misma fue en reconocimiento a todas las áreas del Gobierno de la Provincia. Tuvo lugar en la Fábrica de Talento, el cual funcionó como vacunatorio en Ushuaia.
Como estrategia de fortalecimiento para la prevención de Covid -19 se continúa la aplicación en distintos barrios de la ciudad de 9 a 12 horas.
Este máximo galardón científico premió a una bioquímica húngara y a un investigador estadounidense. Durante toda la semana se seguirán entregando más premiaciones en diferentes disciplinas.
La recomendación oficial para grupos de riesgo es vacunarse tras seis meses de la última dosis y una vez al año para pacientes en general.
Ese lunes 25 se vacunará en el CAPS de Benito Machado y el miércoles 27de setiembre en el CAPS de 25 de Mayo.
Más de 20 personas concurrieron al Cic a determinar el grupo sanguíneo, muchos de ellos donaron sangre y se vacunaron contra Covid-19.
Ese martes se vacunó en Olimpo y mañana miércoles 20 de setiembre se realizara en el Caps de Villa Italia, ubicado en de 9 a 12 horas.
Las vacunas correspondientes al calendario nacional son gratuitas y no se requiere de orden médica.
El Municipio rosarino habilitó centros de salud y hospitales municipales para la inoculación, por orden de llegada.
El Ministerio de Salud de la provincia alertó por la cifra, pero llevo tranquilidad respecto a las internaciones.