La muerte del atleta olímpico Braian Toledo, de 26 años, se suma a la cifra que anualmente encabeza la causa de muerte en los accidentes viales que, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el 43,8% de las víctimas fatales corresponde a personas que viajaban o conducían motos.
En la noche del miércoles, cerca de las 23, el joven deportista viajaba en su moto marca Royal Enfield de 500 cc, con la que impactó a gran velocidad un lomo de burro, ubicado en la Ruta 40 entre las calles Buenos Aires y Monteagudo, del partido bonaerense de Marcos Paz.
Como consecuencia de la colisión, Toledo salió despedido unos 30 metros y golpeó contra dos palmeras ubicadas en un boulevard, y según las pericias preliminares no se registraron marcas en el asfalto por lo que fuentes policiales estiman que el joven no vio el lomo de burro.

"Veinte personas mueren por día en accidentes viales, además es la principal causa de muerte de jóvenes entre 5 y 29 años", señaló Viviam Perrone, referente de la organización Madres del Dolor, quien remarcó que "suena brusco, pero es así, necesitamos las estadísticas para que la sociedad tome conciencia y para que se haga justicia".
"Están todos preocupados por el coronavirus y deberían estar preocupados por cruzar una calle", señaló la mujer que se encuentra en Suecia participando del 3° Congreso Ministerial de Seguridad Vial.

En este encuentro, del que participó como miembro del International Road Victims Partnership se compartieron cifras a nivel global que aseguran que "entre el 2000 y el 2018, unas 500 mil personas murieron como consecuencia de desastres naturales; en guerras y conflictos, 900 mil y en muertes de tránsito 25 millones".
Además, agregó: "Sabemos que la ANSV está haciendo más controles, pero deberíamos hacer campañas, mostrando estas estadísticas y las nacionales, explicando que si respetáramos los límites de velocidad, si no se usara el celular al conducir, si hay controles efectivos, jueces que apliquen las leyes con sentencias efectivas; podríamos salvar vidas, porque todas estas muertes son evitables", apuntó Perrone.