FRANCO ARMANI (7): El arquero de River desde el inicio del partido fue inseguro con los pies. No brindó seguridad en la salida y fue amonestado por querer salir a cortar lejos. En el complemento, recuperó el nivel atajándole el penal a Derlis González y una pelota en el cierre del partido.
![Armani atajó el penal que mantuvo con vida a Argentina en el partido.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MYZDQMJYGQ3WEMTGMMYTENDBME.jpg?auth=60f0a41f2c941a26a9c01044117752ba865b84cd8915c0365826ceaa906f1273&width=768&height=512)
MILTON CASCO (4): Por su lateral llegó el primer gol de Paraguay. Se fue sin sentido al ataque y, si bien el relevo no se hizo bien, no volvió a marcar a la velocidad correspondiente. En el complemento trató de aportar con sus desbordes pero nunca fueron importantes.
GERMÁN PEZZELA (4): No estuvo a la altura de un partido de Selección. Perdió mucho más de las que ganó con los delanteros paraguayos. La pasó mejor cuando Paraguay lo sacó a Santander pero no tuvo un buen partido.
NICOLÁS OTAMENDI (4): Se fajó con Santander durante todo el primer tiempo. Le costó, como a Pezzela, controlar a Derlis González en el juego por el piso. Y, cuando empató, le hizo un terrible penal al 10 paraguayo.
NICOLÁS TAGLIAFICO (5): En el primer tiempo pareció ser la salida por la izquierda, luego se desdibujó como todo el juego argentino.
ROBERTO PEREYRA (4): Equilibró el mediocampo pero no hizo bien el relevo en el gol de Paraguay cuanado Casco pasó al ataque. Ese error y la urgencia del resultado en contra le valieron salir en el entretiempo.
GIOVANI LO CELSO (5): Empezó tratando de adueñarse de la pelota desde el medio. Luego, los volantes paraguayos lo tomaron bien y se perdió en la intrascendencia. En el complemento, cuando levantó el equipo empezó a tomar confianza y apareció más en el juego.
![Giovani Lo Celso, uno de los más claros cuando Argentina apretó en el segundo tiempo.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GUYTEYRTGAYTONZXHFQTMNZRMI.jpg?auth=9c4319f79e6403bdad262546faf3fc7761c001a88bd2a20784025d9161676f12&width=768&height=521)
LEANDRO PAREDES (5): No se siente bien como volante central de marca y eso se nota. En el complemento, intentó manejar mejor la pelota. A veces le salió, a veces no. Flojo partido del volante.
RODRIGO DE PAUL (4): Pudo ser alternativa para jugar desde la izquierda pero, al igual que todo el equipo, se desmoronó su trabajo cuando Paraguay ordenó las marcas. En el complemento apareció poco y nada.
LIONEL MESSI (6): Apareció poco en el primer tiempo. Aunque esta vez, cuando agarraba el balón, siempre intentó jugar y no encarar tanto. En el complemento, pateó con seguridad el penal del empate. Luego se tiró muy atrás y fue bien marcado por los paraguayos.
![Lio Messi metió el empate pero le faltó peso ofensivo.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GI3GEOJRGYYTOZTBG5TDEYZSGU.jpg?auth=575044bc0b6104a2ded31e1408fea1987ec092d7dec14bc0a4b759b682faad68&width=768&height=512)
LAUTARO MARTÍNEZ (5): Jugó más de espaldas al arco que de frente. No tuvo oportunidades claras en la etapa inicial. La tuvo en el segundo tiempo, cuando a los 20, cabeceó alto un centro de De Paul. Seguidamente, y en forma incomprensible, fue sustituido por Di María.
SERGIO AGÜERO (6): El Kun entró para darle más peso ofensivo a la Selección. Cuando compartió cancha con Lautaro Martínez logró su objetivo. Pero después se perdió entre los centrales paraguayos.
ÁNGEL DI MARÍA (4): El carrilero, que entró por Martínez, volvió a decepcionar.
![Di María no fue importante en la Selección contra Paraguay.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MNRGKYRTME3GGYJSGQ4DENTBGM.jpg?auth=992894d62e3317cb96a98211dfb882ef618842b21d475d43bbdb1c16fee6a22d&width=768&height=512)
MATÍAS SUÁREZ (): El ex delantero de Belgrano entró en los últimos cinco minutos, Muy poco tiempo para calificarlo.