Con motivo conmemorarse el 40° Aniversario del inicio del Conflicto del Atlántico Sur el próximo 2 de abril de este año, Gustavo Melella, estableció al año 2022 como “Año de homenaje a nuestros héroes y heroínas de la guerra de Malvinas”.

En este marco, el Gobierno Provincial tiene prevista una agenda multidisciplinaria durante el 2022, la cual estará compuesta de 40 acciones de carácter cultural, educativo, académico y deportivo.
Al respecto, el Gobernador sostuvo que: “Esta decisión no radica solamente en la reivindicación de la Cuestión Malvinas, sino que deja de manifiesto nuestro más firme compromiso con ella, considerando todas aquellas acciones orientadas a recordar y homenajear la memoria de nuestros Héroes y Heroínas, destacando especialmente el rol de las mujeres, quienes contribuyeron en las arduas tareas que implicó el Conflicto del Atlántico Sur y durante mucho tiempo les fue negado su justo reconocimiento”.
Asimismo, afirmó que: “Este tipo de acciones contribuyen a visibilizar uno de los principales ejes de gestión planteados por nuestro Gobierno, y que además cuenta con un fuerte apoyo por parte de toda la sociedad fueguina”.
El Decreto establece como fecha de inicio de las actividades alusivas a la Cuestión de las Islas Malvinas, este lunes 3 de enero con un cierre establecido para el próximo 3 de enero de 2023, en alusión a que en esa fecha se cumplirán 190 años desde que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte violaba la integridad de nuestra joven Nación al iniciar la usurpación por la fuerza de nuestras Islas Malvinas, al tiempo que expulsaba a las autoridades y población argentina allí establecidas.