Los talleres se desarrollarán de acuerdo al siguiente detalle:
Talleres presenciales en Río Grande
- Juventudes Ingeniosas: este taller está desarrollado para que los jóvenes puedan resolver las dudas e inquietudes que tengan en las áreas de Física, Química y Matemáticas.
- Huerta en Casa: tiene como finalidad que las juventudes incorporen nuevas habilidades respecto al cultivo responsable y cómo reciclar elementos.
- Taller de Guitarra: desarrollado para que las y los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades artísticas.

Talleres presenciales en Ushuaia
- Producción musical : una propuesta para que los y las jóvenes puedan iniciar o mejorar sus capacidades técnicas y prácticas.
- Orientación y reorientación vocacional y laboral : un espacio para que los y las jóvenes que han tenido la experiencia de cursar una carrera puedan repensar y construir su proyecto de vida personal.

Talleres Virtuales
- Fotografía Digital con celular para Emprendedores y Emprendedoras : los participantes aprenderán técnicas para fotografiar sus productos y potenciar ventas.
- Creación de contenido para Redes Sociales : los participantes aprenderán cómo crear contenido funcional para sus redes sociales, además de diseñar posteos acordes a su identidad.
- Introducción a la realización audiovisual : aquí aprenderán cómo utilizar herramientas básicas para el diseño audiovisual y podrán crear contenido de este tipo.

El subsecretario de Juventud, Federico Velázquez, indicó al respecto que “creemos necesario acompañar a los y las jóvenes de nuestras ciudades en sus procesos de formación, ya sea incorporando nuevas herramientas, o posibilitando espacios en los cuáles puedan desarrollar sus habilidades”.

Además, remarcó que “debido a la particular situación de pandemia que estamos atravesando como sociedad, sabemos que es necesario adaptarnos a la virtualidad, es por eso que algunas propuestas de talleres se realizarán a través de la plataforma Meet, garantizando igualmente la participación y el acceso a jóvenes de toda la provincia”.
Quienes deseen participar de estos talleres deberán completar los formularios de inscripción que se encuentran en las redes oficiales de Juventud TDF.