Se vienen los juegos Nacionales Evita para el Karate Do de Tierra del Fuego

 Se realizó un entrenamiento en uno de los dojos de la escuela Kodokan en Ushuaia, con los instructores, y luego con los alumnos más jóvenes. Ya trabajando con mayor profundidad se llevó a cabo una segunda clase en el CEPLA, sede del club El Palomar.

KARATE DO
KARATE DO

Vale recordar que el deporte del Karate es un sistema de combate que utiliza el cuerpo como arma, utilizando para ello golpes con mano abierta o cerrada, codos, rodillas y diversos tipos de patadas. Requiere de coordinación entre la fuerza, el equilibrio, la postura y la velocidad en cada golpe, siendo su objetivo derribar a un adversario de un golpe. Es un arte creado para la defensa personal, para la defensa de la vida.

A su vez su práctica constante fortalece el cuerpo a través de ejercicios de acondicionamiento físico, práctica de las katas (formas) y otros ejercicios individuales y a la práctica de kumite (combate). Pero también apunta a forjar el carácter y fomentar el crecimiento del practicante como parte de su comunidad. Para ello el Karate se basa en principios de respeto, justicia, armonía y esfuerzo.

En la última semana del mes de abril se realizó una clase conjunta dictada por el sensei Luis Vázquez, 7mo Dan Shorinryu Kodokan, orientada a la preparación de los karatekas que participarán de los clasificatorios para los Juegos Nacionales Evita.

La Federación de Karate Do de Tierra del Fuego ya se encuentra activa.
La Federación de Karate Do de Tierra del Fuego ya se encuentra activa.

Participaron las escuelas Shito Ryu que encabeza el sensei Juan Carlos Parodi, El Palomar representada por el sensei Jorge Ledesma en esta oportunidad, Goju Ryu Bushikai que dirige el sensei Juan Villafañe y la escuela Kodokan Shorinryu liderada por el sensei Marcelo Chavez.