Por medio de un encuentro denominado "Las Mujeres Indígenas en la Política", se visibilizó la lucha, resistencia y los retos que viven las mujeres indígenas, en el marco del día internacional de la mujer indígena.

Vanina Ojeda Maldonado, secretaria de Pueblos Originarios, manifestó que: "Son mujeres que no se quedaron en la queja o en el silencio cómplice y decidieron dedicar parte de su vida a defender los derechos de su pueblo. Por eso debemos escucharlas, porque ellas conocen los problemas que aquejan a sus comunidades y saben cuáles son las posibles soluciones".

Participaron del encuentro la legisladora mandato cumplido María Olinda Vargas, miembro de la Comunidad Yagan Paiakoala de Ushuaia; la Diputada mandato cumplido Amalia Gudiño, del pueblo Selk´nam y la educadora ancestral Margarita Maldonado, miembro del pueblo Selk'nam y la Secretaria de Derechos Humanos de Tierra del Fuego Abigail Astrada, y la subsecretaria de Políticas de Género, Noelia Flores Laffitte.

Por su parte, Noelia Flores indicó que: "este conversatorio es el puntapié inicial de un trabajo en conjunto entre Pueblos Originarios y Políticas de género para planificar y programar políticas públicas con una mirada intercultural que incluya a las mujeres indígenas".