La segunda temporada de la serie "Misterios submarinos", coproducida entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y la señal pública para las infancias Pakapaka recibió el premio a la mejor serie de televisión en la competencia oficial del 9no. Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes "Ojo de Pescado", que se celebra en Chile.
![La producción argentina volvió a ganar un galardón en un festival internacional.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GY2DGNJVGNSWKNZSMUZDGN3GGA.jpg?auth=1bdba8529c0e813fc86aeb8e7579a70c442aba1d517ccf050f1785ed2f63a710&width=768&height=432)
La producción audiovisual, narra las increíbles aventuras que suceden en las aguas de Ushuaia. Lola, Joaco, Mariano, Félix y Augusto bucean las frías aguas del Canal Beagle mostrando la flora y fauna marina de esta zona austral. De esta manera, los chicos pueden aprender a través de las imágenes y las explicaciones, de las especies del fondo del mar.
![MIsterios Submarinos, fue realizado por personal capacitado y dedicado.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/HA2GCN3CMUYGEODBGQZWGZDCGY.jpg?auth=5072ae660c57eb75a6cd8eeda0492bc32ee6c0aea1404a2d7298cecd4d457d20&width=768&height=432)
![Fauna del Canal Beagle.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/G5RDEYTBGJTDMNZVGNRGGMJZG4.jpg?auth=696052e00868db4fb240a0adcc6cbbe394e3f32561c9fa27b3bfe9de62ae81ad&width=768&height=432)
La serie "Misterios submarinos" logró un galardón en el
"Japan Prize 2019", el premio
más importante del mundo
a la televisión educativa. En la
edición 2020
del
, volvió a recibir la recompensa al
gran trabajo y esfuerzo
en la realización del material didáctico.
![Desde la ciudad de Ushuaia hacia las naciones.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MJSGKZJYMIYGCNZWGNRDQYZWME.jpg?auth=39695e8f47e6bbaf428663a30029c5f6e5f2accb925a8013fae9dc4921da3100&width=768&height=432)
![El equipo de Misterios Submarino bucearon para mostrar el fondo del mar y a través de los registros fílmicos, enseñar de manera didáctica.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MI2GEYZUME3WIMDDMJSDQOJXME.jpg?auth=7059eb6a4c94496eb2d26ef42f0e110d64629f623a02abf594057ca4403d2b93&width=768&height=432)
Cabe destacar que este año, el certamen "Ojo de pescado",
se realizó de manera virtual
y se desarrolló entre el
29 de agosto y el 6 de septiembre
. Por otro lado, este festival es el primer certamen cinematográfico en Chile en especializarse en
públicos infantiles y juveniles,
con el objeto de contribuir a garantizar el
![En el fondo del Canal Beagle, existe un ecosistema muy variado y desconocido para muchos.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/HE4GCYZVGZRTIZDCHEZTOOBYHA.jpg?auth=8f733d5346f2ed40cbed58a0372480fcd18fbc0be74b3e4d9ae80012cb3155fd&width=768&height=432)
![Con la edición del material, se busca educar de manera más amena.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/HAYTENJSGY4TANBSGIZDMOBRHA.jpg?auth=64e7a42fc2af7fc73767192cca44af3242d0c09206be6bcee37221cbebc5b1a1&width=768&height=432)
![Centolla fueguina.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/HAZWCN3GMEYTONDEGVTDEOJVMM.jpg?auth=d75399ef6a3073eeff4874ba833bba40552dca1a977c9ba35a773c99cc15bfe8&width=768&height=432)