Quién es Marttein: el excéntrico músico que apuesta por el pop y la electrónica sin perder su lado argento

El cantante y productor argentino mezcla sonidos y apuesta por la actuación en cada uno de sus proyectos musicales.

Quién es Marttein: el excéntrico músico que apuesta por el pop y la electrónica sin perder su lado argento
Quién es Marttein: el excéntrico músico que apuesta por el pop y la electrónica sin perder su lado argento

Marttein nació en el 2001 y como muchos de sus colegas contemporáneos, descubrió un mundo de oportunidades gracias a la tecnología, especialmente el acceso a internet y programas de creación musical. Además, se crió escuchando géneros variados. Todo esto lo volcó en su propia música: un pop electrónico lleno de ira y mucha sátira de la noche porteña.

Quién es Marttein: el excéntrico músico que apuesta por el pop y la electrónica sin perder su lado argento
Quién es Marttein: el excéntrico músico que apuesta por el pop y la electrónica sin perder su lado argento

¿Quién es Marttein?

Martín Olveira es su nombre real, aunque desde hace algunos años es más conocido por su nombre artístico Marttein. Su primer acercamiento a la música fue gracias a su familia (su papá fanático de los Sex Pistols y su mamá fanática de Queen), despertaron su curiosidad y comenzó a repasar sus discografías en YouTube.

Cuando estaba en el colegio conoció a Dillom, con quien años más tarde colaboró en su hit “Llamalo”. Si bien no eran compañeros de clase, sus escuelas estaban pegadas una al lado de la otra y se conectaban en los patios. “Dylan era un nenito con remera de Ramones, el único pibe que conocía que no estaba escuchando reggaetón o David Guetta”, confesó Martín en una entrevista para Rolling Stone. La anomalía los unió y se hicieron tan amigos que, con apenas 11 años, terminaron formando su propia banda.

Más tarde, entrando en la adolescencia descubrió que podía crear música de otra manera: con programas de edición de audio, principalmente de grabación, y terminó estudiando el secundario en la Escuela de Música Juan Esnaola.

Aunque en aquel entonces aún estaba reacio a los sonidos más modernos. “Pensaba en la música electrónica como algo que no era humano, sin entender cuántas de las cosas que me interesaban estaban atravesadas por lo digital”, confesó. Sin embargo, tiempo después apareció Soundcloud (la plataforma de streaming de audio en línea donde los usuarios pueden subir sus propias creaciones) y fue una revelación que lo sacó del conservatorio y lo impulsó a componer su primer disco.

Marttein: del trap al pop sin perder su lado argento

Tras el lanzamiento de su álbum debut homónimo (con colaboraciones destacadas junto a Dillom, Mariana Enriquez y Juana Rozas) obtuvo un fuerte reconocimiento dentro de la escena gracias a una propuesta innovadora y arriesgada.

Marttein
Marttein

Sus influencias son tan variadas como opuestas. Va desde el rock pesado hasta el pop electrónico. Además, como tantos otros de su generación, también cayó en las garras del trap. “Me enloquecí con esos bajos al palo y las baterías bien plásticas. Me parecía algo especial y contemporáneo porque, si bien tenía vestigios de la música del 2000, expresaba al máximo algo de mi generación. Me interpelaba la crudeza de las letras, pero eran recontra burdas”, explicó.

Sin embargo, había algo de este género urbano que tuvo su explosión en Argentina hace ya más de 5 años, que no lo convencía del todo: Yo quería hacer discos de trap que tuvieran cosas para contar, una versión local de eso que no dijera putaputaputa y presumiera marcas. Empecé a mirar y escribir sobre lo más mínimo que hace y dice la gente y que al final sirve para hablar de lo que está de fondo”.

En este sentido, el pop tiene un ingrediente especial que lo hace masivo y que conecta a personas tan diferentes. “Me encanta la música popular, me gustan las canciones memorables, que encontrás en la radio de casualidad y decís ‘qué temazo’. No le tengo asco al estribilleo y estuvo muy pensado en la grabación del disco que su paso al vivo pudiera encontrar esa complicidad de quienes escuchan”, confesó.

Luego de su exitoso primer álbum, Marttein redobla la apuesta con ESPECTACULAR, un EP de 5 tracks —cuatro canciones y un interludio—, en el que disecciona el vacío existencial camuflado en el glamour de la vida moderna. Con una narrativa que va entre la ironía y la crítica política, el artista argentino invita a sumergirse en un universo de la noche porteña, rutinas frenéticas y placeres, en el que reina el poder, la imagen y el consumo.

ESPECTACULAR, lo nuevo de Marttein

Dirigido por Valentín Mutti y Oliverio Sisso, ESPECTACULAR tiene su expresión visual como cortometraje que traza una historia de principio a fin. Con referencias a “American Psycho” y “El Lobo de Wall Street” en esta obra, Marttein vuelve a desplegar su faceta actoral interpretando a un ‘yuppie’, famosa tribu urbana de empresarios jóvenes de los años 90.

Marttein
Marttein

Por otra parte, el focus track es “Pizza Party”, en colaboración con la icónica Six Sex, que se destaca por su ritmo electrónico contagioso y una letra punzante que retrata con sarcasmo la desenfrenada cultura de la clase alta. Mientras que para el interludio, el músico contó con la inesperada participación de Tomás Rebord.

Con ESPECTACULAR, Marttein reafirma su identidad artística y se sigue consolidado como una de las voces más originales de la escena musical argentina. Con un estilo que combina la estructura clásica del pop con la experimentación sonora, continúa desafiando las convenciones del género.