Trancas vibró con la segunda noche de la Fiesta del Caballo

Osvaldo Jaldo dijo presente y destacó la identidad cultural y el sentido familiar del festival.

Trancas vibró con la segunda noche de la Fiesta del Caballo
Miles de tucumanos y turistas disfrutaron de la segunda jornada del tradicional festival.

La XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo tuvo su segunda jornada en Trancas, con una multitud que colmó el predio y convirtió al festival en un punto de encuentro cultural, familiar y turístico.

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, acompañó la celebración junto a su esposa Ana María Grillo, el intendente Antonio Moreno, legisladores, ministros y dirigentes de toda la provincia.

Autoridades y vecinos celebraron en Trancas la vigencia de una tradición que ya trasciende fronteras.
Autoridades y vecinos celebraron en Trancas la vigencia de una tradición que ya trasciende fronteras.

Una fiesta que trasciende fronteras

En su mensaje, Jaldo agradeció el acompañamiento de los medios y resaltó que “si hoy esta fiesta cumple 26 años es gracias a la difusión constante”, lo que permitió que la tradición tranqueña sea reconocida “no solo en Tucumán y en la Argentina, sino también en el mundo”.

El mandatario destacó que el encuentro “no es solo un espectáculo de doma o folclore, sino una fiesta de la cultura y de la familia”, donde participaron más de 2.500 jóvenes y casi 60 academias de danza.

Cultura, historia y trabajo

Para Jaldo, la Fiesta del Caballo es también un motor de desarrollo local: “Estos festivales generan oportunidades para los emprendedores y artesanos, que encuentran un espacio para mostrar su trabajo y mantener vivas las tradiciones”.

El gobernador en uso de licencia reflexionó sobre la coyuntura nacional y subrayó que, a pesar de las dificultades, “en Tucumán seguimos apostando por la cultura, la tradición y la historia”, reivindicando al festival como “símbolo de unidad y esperanza”.

El gobernador en uso de licencia remarcó que el encuentro es símbolo de unidad, cultura y trabajo comunitario.
El gobernador en uso de licencia remarcó que el encuentro es símbolo de unidad, cultura y trabajo comunitario.

Autoridades y comunidad

El ministro del Interior, Darío Monteros, valoró la decisión política de acompañar las celebraciones populares: La cultura también forma parte del desarrollo”, afirmó al destacar la magnitud de la puesta artística.

La intendenta de la capital, Rossana Chahla, elogió el despliegue cultural: “Fue un espectáculo increíble, con miles de artistas en escena”, y felicitó a la gestión local por la organización.

El anfitrión, Antonio Moreno, agradeció el respaldo provincial y resaltó el compromiso del pueblo tranqueño: “Esta fiesta crece año a año gracias al esfuerzo conjunto del municipio, la provincia y la comunidad”.

En tanto, el legislador Roberto Moreno remarcó el valor histórico del festival, señalando que “esta segunda noche de Argentinidad nos invita a recordar nuestras raíces y reafirmar el federalismo”.

El caballo, protagonista de la tradicional fiesta tranqueña.
El caballo, protagonista de la tradicional fiesta tranqueña.