El folclore tucumano celebra la vida en el Festival “Tocando al Frente”

El Ente Tucumán Turismo presentó la quinta edición del encuentro folclórico más convocante del sur del país.

El folclore tucumano celebra la vida en el Festival “Tocando al Frente”
El 7 de noviembre, artistas consagrados y jóvenes talentos compartirán escenario en una noche solidaria.

El folclore tucumano se prepara para vivir una nueva celebración. El viernes 7 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, el Predio Las Cañas de Yerba Buena será escenario de la quinta edición del Festival “Tocando al Frente”, una propuesta que combina música, solidaridad y espíritu comunitario.

Organizado con el acompañamiento del Ente Tucumán Turismo (ETT), el encuentro contará con entrada abierta al público y reunirá a reconocidos artistas del folclore regional. Parte de lo recaudado será destinado al Centro de Desarrollo Infantil La Gruta, reafirmando el compromiso social de los organizadores.

Una grilla de lujo para celebrar la cultura tucumana

El lanzamiento oficial se realizó en la sede del Ente Tucumán Turismo, con la presencia del secretario general Marcos Díaz, los artistas Diego Trejo, Julio Cossio (Los Puesteros) y Gustavo Páez (La Yunta); el representante del predio anfitrión, Roberto Martínez Zavalía, y Isaías Saa, coordinador general de La Gruta.

Durante la conferencia, Díaz destacó el valor cultural y turístico del evento: “Este festival remarca una vez más el impresionante calendario turístico, cultural y deportivo que tiene la provincia. Los tucumanos y los visitantes podrán disfrutar del mejor folclore local, algo que desde el organismo alentamos por la importancia de posicionar a nuestros referentes musicales”, expresó.

La grilla artística incluirá a Los Puesteros, La Yunta, Tunay, Los Vallistos y otros destacados exponentes del género, en una velada que promete convocar a público de toda la provincia y de las provincias vecinas.

Música, juventud y solidaridad

Por su parte, Trejo destacó que esta edición no solo busca dar visibilidad al talento tucumano, sino también impulsar a las nuevas generaciones: “Además de los artistas consagrados, este año habrá un espacio para jóvenes músicos, que podrán grabar su primera canción con la guía de intérpretes reconocidos”, comentó.

Por su parte, Julio Cossio adelantó una sorpresa especial para el cierre: “Traemos desde Jujuy a Tunay, que va a coronar la noche con toda la pasión carnavalera, muy del gusto del público tucumano”, señaló.

En tanto, el organizador Roberto Martínez Zavalía celebró la continuidad del festival y el espíritu con el que se realiza cada edición: “Estamos muy contentos de ser los anfitriones de esta quinta edición. Tendremos un ambiente familiar, festivo y un predio preparado para una jornada inolvidable”, afirmó.

Gastronomía y turismo: una experiencia integral

El evento ofrecerá food trucks, bebidas y mesas reservadas para quienes deseen disfrutar de mayor comodidad. Desde el Ente Tucumán Turismo destacaron que el festival se consolida como un motor de la cultura y el turismo local, generando movimiento económico en Yerba Buena y proyectando el folclore tucumano a nivel regional.

Las entradas ya se encuentran a la venta a través de plataformas digitales y también podrán adquirirse en el ingreso al predio el día del evento.