Este 9 de julio, coincidiendo con la conmemoración del Día de la Independencia, Famaillá volverá a brillar como escenario de su icónica Fiesta Nacional de los Mellizos. La ciudad –que se autodenomina la “Capital Nacional de los Mellizos”– vivirá nuevamente un espectáculo cargado de ternura, identidad y celebración familiar.
Desde el mediodía, el Parque Temático Histórico, un lugar lleno de réplicas históricas, recibirá a parejas de mellizos, gemelos, trillizos y cuatrillizos llegados desde distintos puntos del país e incluso el extranjero como Chile, Perú, Uruguay y México.
La jornada combinará concursos (el dúo más parecido, el mejor disfraz patrio, talento artístico), con espectáculos musicales y propuestas culturales. La jornada incluirá stands regionales con artesanías y comidas típicas, y culminará con la foto oficial —un retrato masivo que en ediciones anteriores convocó a miles de hermanos idénticos— alrededor de las 18 h.
Según la organización local, se espera la participación de alrededor de 500 pares de hermanos múltiples, quienes además serán agasajados con diplomas, productos regionales y recuerdos personalizados.
El evento apunta no solo a festejar la peculiaridad genética, sino también a poner en valor el turismo local. El intendente Enrique Orellana –mellizo él mismo– destacó que este encuentro “dinamiza la economía de Famaillá, fortalece la identidad y convoca a multitud de visitantes cada año”.
¿Por qué Famaillá?
La costumbre nació casi de modo espontáneo hace unos veinte años, cuando Enrique y su hermano José Orellana notaron la alta frecuencia de mellizos en la ciudad, y decidieron invitar a otros pares para reunirse. El resultado fue exitoso: hoy Famaillá se reconoce nacional e internacionalmente por esta fiesta singular.