Abel Pintos vuelve al Poncho para abrir el Festival Mayor 2025

El reconocido cantante nacional será el protagonista de la primera noche de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se celebrará del 18 al 27 de julio.

Abel Pintos vuelve al Poncho para abrir el Festival Mayor 2025
Abel Pintos en la primera luna coscoina del 2025 (Carlos Romero / La Voz)

La 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho ya tiene a su primer gran nombre confirmado: Abel Pintos será quien inaugure el Festival Mayor, el próximo viernes 18 de julio, marcando así su regreso al escenario principal luego de dos años de su última presentación en Catamarca.

El cantante e intérprete de éxitos como De Solo Vivir, Oncemil y La Llave, abrirá la primera noche del festival más esperado por los catamarqueños, acompañado por artistas locales que integrarán la grilla de ese día. En los próximos días se anunciarán los detalles sobre los puntos de venta y modalidad de adquisición de entradas.

Un artista en plena consagración

Abel Pintos llega a Catamarca en un momento de gran proyección artística. Tras realizar más de treinta funciones con Luciano Pereyra en el Luna Park, y completar una exitosa gira de verano, recientemente viajó a México para trabajar en nuevas producciones musicales.

Su última actuación en el Poncho fue en julio de 2022, ocasión en la que emocionó al público local con un recital de más de hora y media. En ese entonces, el artista expresó: “Crecí con ustedes, en esta fiesta popular que marcó mi vida”, en alusión a sus primeras actuaciones en este festival que forma parte de su historia personal.

Siete noches de música, tradición y cultura

La edición 2025 de la Fiesta del Poncho ofrecerá siete noches de festival, donde subirán al escenario los principales exponentes del folclore, la música y la danza, tanto de Catamarca como del país. El evento, que cada año bate récords de visitantes, se desarrollará en el Predio Ferial Catamarca, con dos grandes escenarios: el Festival Mayor y el Patio de las Provincias.

Una de las ferias artesanales más importantes del país

Además de la programación musical, durante los diez días que dura la fiesta, más de 600 expositores —entre artesanos, productores y diseñadores— participarán de la Feria Artesanal del Poncho, distribuida en dos grandes pabellones. Allí, el público podrá adquirir piezas únicas en cuero, cerámica, textiles, madera, piedra y metales, elaboradas en Catamarca y en otras provincias argentinas, así como de países vecinos.

El tradicional Pabellón de Turismo también dirá presente, ofreciendo al visitante un recorrido por las distintas regiones de la provincia a través de sabores, paisajes y propuestas culturales. Este espacio contará con un escenario propio para shows gastronómicos, muestras artísticas y presentaciones municipales.