“Vamos a cuidar a la gente”: Jaldo refuerza la estrategia de seguridad en la provincia

“La lucha contra la delincuencia la vamos a dar en todos los ámbitos y en cualquier lugar del territorio tucumano”, afirmó el gobernador.

“Vamos a cuidar a la gente”: Jaldo refuerza la estrategia de seguridad en la provincia
Inversión histórica en seguridad: Tucumán suma equipamiento y tecnología para combatir el delito.

En un acto desarrollado en Plaza Independencia, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la entrega de equipamiento y vehículos destinados a fortalecer la labor de la Policía de Tucumán y el Servicio Penitenciario Provincial. La inversión, que supera los 2.500 millones de pesos, incluye equipos de comunicación, computadoras, impresoras, camionetas y furgones cero kilómetro.

Ya basta que los delincuentes ocupen el territorio. En este Gobierno vamos a cuidar a la gente, vivan donde vivan, a través de la Policía. No habrá un pedazo de territorio ocupado por delincuentes o narcotraficantes, esa es la obligación que tiene el Gobierno de la Provincia”, aseguró Jaldo.

El gobernador destacó la importancia de seguir trabajando para garantizar la paz social en la provincia y asumió la responsabilidad de tomar decisiones que, si bien pueden no siempre arrojar resultados inmediatos, buscan el bienestar de los tucumanos, enfatizando que “Siempre voy a estar asumiendo la responsabilidad, no me voy a correr un tranco fuese la circunstancia que sea. La lucha contra la delincuencia la vamos a dar en todos los ámbitos y en cualquier lugar del territorio tucumano”.

Descenso de los indicadores delictivos

El mandatario provincial resaltó que las cifras de delitos, en especial los vinculados al narcomenudeo y homicidios, están en descenso en la provincia: “Hace años que no escuchábamos en nuestra provincia y no teníamos una decisión fuerte como la que tiene el gobierno hoy. Nos esforzamos en momentos difíciles porque hoy los recursos no sobran, escasean y hay que administrarlos con responsabilidad”, subrayó.

En esta línea, el jefe del Ejecutivo remarcó que, a pesar de los desafíos económicos, el Ejecutivo no ha descuidado áreas fundamentales como la salud, educación y el desarrollo social, y al mismo tiempo ha mantenido un fuerte compromiso con la seguridad y la paz social.

Trabajo conjunto

Asimismo, Jaldo destacó la coordinación entre los tres poderes del Estado en la lucha contra la inseguridad: “Esto sucede por una serie de decisiones para cuidar a la provincia, desde el Poder Judicial juzgando y sentenciando, aplicando leyes del Poder Legislativo y decisiones profundas del Poder Ejecutivo. Los tres poderes del Estado trabajan en conjunto y coordinando tareas”, afirmó.

En este aspecto, subrayó la importancia de profesionalizar a la Policía y fortalecer el sistema carcelario para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Ampliación del sistema penitenciario

En relación con la infraestructura carcelaria, el gobernador anunció que, si las proyecciones se cumplen, en agosto o septiembre se inaugurarán cuatro nuevos pabellones en Benjamín Paz, que se sumarán a los ya existentes, agregando que “Cuatro pabellones significan 800 plazas más para aquellos que delinquen e incumplen con la ley y son condenados por el Poder Judicial”.

Si bien reconoció que el problema carcelario no está completamente resuelto, destacó que en su gestión se han tomado medidas clave como la ampliación de las instalaciones, la dotación de nuevo equipamiento y la mejora en el armamento de las fuerzas de seguridad.

Lucha contra el narcotráfico y la economía informal

Jaldo hizo hincapié en los avances en la lucha contra el narcotráfico y la comercialización ilegal de sustancias tóxicas, destacando los importantes decomisos de drogas realizados recientemente: “Se hizo mucho pero falta. Es verdad que venimos combatiendo el delito, la comercialización ilegal de las sustancias tóxicas con resultados positivos, con grandes secuestros de drogas como cocaína y marihuana con récord de sustancias tóxicas”, aseguró, a la vez que mencionó la importancia del Operativo Lapacho como barrera de control en las rutas para evitar el tráfico de drogas y mercadería ilegal.

Defensa de la propiedad privada

En cuanto a la usurpación de terrenos, el mandatario se mostró firme en la necesidad de respetar la propiedad privada y los bienes de la provincia: “Trabajemos fuerte contra las usurpaciones porque se acabaron, porque el que usurpa está cometiendo un delito, debe ser juzgado y encerrado”, advirtió.

Reconocimiento al Cabo Bracamonte

En un momento de honda sensibilidad, el gobernador dedicó un momento a homenajear al cabo Mauro Bracamonte, quien perdió la vida en un trágico accidente, durante el cumplimiento de su deber: “Pido a toda la fuerza que seamos solidarios con la familia que quedó sola, su esposa y el hijo que vino en camino que no conocerá a su papá, que perdió la vida en el cumplimiento de su deber”, expresó conmovido.

Autoridades presentes

El acto contó con la presencia del presidente del Poder Judicial, Daniel Leiva; la ministra subrogante del Ministerio Público Pupilar y de la Defensa, María Marta Contreras Cuenca; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vice primero, Aldo Salomón, y el vice segundo, Alfredo Toscano. Además, participaron los diputados Gladys Medina, Agustín Fernández y Elia de Mansilla, junto con el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y otras autoridades gubernamentales.

Trabajo conjunto y equipamiento histórico

En la oportunidad, el ministro Agüero Gamboa resaltó la importancia de la entrega de equipamiento para el cumplimiento de las funciones de la Policía y el Servicio Penitenciario, destacando que “ambas instituciones trabajan con el mismo objetivo pero con tareas definidas que los ponen en la vanguardia para combatir el delito”.

Por su parte, Girvau, destacó los avances logrados en 15 meses de gestión y aseguró que “lo que está pasando hoy es algo histórico porque en 34 años de servicio es la primera vez que un gobierno adquiere vehículos para la Dirección General de Investigaciones y el Departamento de Inteligencia Criminal”.

Finalmente, el funcionario policial reafirmó el compromiso de la Policía en la lucha contra la delincuencia: “Vamos a seguir firme con el delincuente y simplemente la Policía debe encarcelar con el apoyo del Poder Judicial que tantos resultados viene obteniendo con los allanamientos”.