Tucumán y Tierra del Fuego impulsan una agenda conjunta sobre Malvinas

Las provincias acordaron fortalecer políticas para veteranos, además de compartir contenidos formativos.

Tucumán y Tierra del Fuego impulsan una agenda conjunta sobre Malvinas
Tucumán avanza en políticas soberanas junto a Tierra del Fuego.

El ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, recibió en Casa de Gobierno al secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, en un encuentro institucional orientado a avanzar en una agenda conjunta vinculada a la Cuestión Malvinas, con enfoque federal, formativo y de cooperación interprovincial.

Durante la reunión, que contó también con la participación del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y de las subsecretarias Katherina Mazzuco (Gobierno) y Carolina Marañón (Relaciones Internacionales y Empresariales), se abordaron proyectos relacionados con la formación obligatoria en la temática Malvinas, la promoción de políticas públicas hacia ex combatientes y el desarrollo de acciones conjuntas entre ambas provincias.

Uno de los principales temas fue la posible adhesión de Tucumán a la Ley Nacional de Capacitación sobre las Islas Malvinas, la cual establece la obligatoriedad de formación para funcionarios de los tres poderes del Estado. La iniciativa sería canalizada a través de la Escuela de Gobierno del Ministerio, utilizando los contenidos diseñados por Tierra del Fuego, provincia que lidera esta política a nivel nacional.

Asimismo, se destacó la importancia de seguir fortaleciendo el acompañamiento estatal a veteranos y ex combatientes, reconociendo su compromiso con la soberanía nacional.

Cooperación institucional y proyección internacional

El secretario Dachary, quien también preside el Observatorio Nacional Malvinas Argentinas, elogió el compromiso de Tucumán en materia de internacionalización y políticas vinculadas a la causa: “Fue una reunión muy positiva. Felicito al gobernador Osvaldo Jaldo y al ministro Amado por el trabajo que vienen realizando”, expresó.

El funcionario fueguino anticipó que se proyecta una agenda conjunta que incluirá nuevas visitas, encuentros con legisladores, y articulación con embajadas y organismos internacionales, con el objetivo de ampliar el impacto de estas acciones en defensa de la soberanía argentina sobre las islas.

Este encuentro se enmarca en la estrategia provincial de consolidar su presencia en el plano nacional e internacional, bajo la conducción del gobernador Osvaldo Jaldo, con una visión activa y federal en torno a los grandes temas de interés nacional.