El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió este martes a los nuevos datos publicados por el INDEC sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que muestran una disminución de la pobreza tanto a nivel nacional como en Tucumán. Según el informe, correspondiente al segundo semestre de 2024, la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares. El índice de indigencia se ubicó en el 8,2%. Se trata de una mejora significativa con respecto al primer semestre del mismo año, cuando la pobreza nacional había trepado al 52,9%.
En este contexto, Jaldo señaló que en Tucumán la mejora fue aún más pronunciada: “Dentro del contexto económico y social complicado hay algunos indicadores que se han revertido a nivel nacional y en la provincia, porque Tucumán tenía un 55% de pobreza en el primer semestre del 2024 y en el segundo semestre, por datos que han surgido ayer, hemos bajado 15 puntos, es decir, casi 280.000 familias han salido de la línea de pobreza”, precisó.
Además, remarcó el lugar que ocupa Tucumán dentro del NOA: “Tucumán fue una de las provincias del noroeste argentino con el índice más bajo junto con Jujuy, que tiene 40 puntos. Tucumán está mostrando un cambio en el segundo semestre, es decir, se empezaron a ver los primeros resultados”.
Seguridad: baja de homicidios y respaldo nacional
Jaldo también se refirió a los datos positivos en materia de seguridad, y vinculó el descenso de los índices de homicidios con las acciones coordinadas entre las fuerzas provinciales y nacionales. Asimismo, valoró la visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien estuvo el lunes en Tucumán para inaugurar el Instituto de Formación de Gendarmes: “Ella destacó el esfuerzo que está haciendo la provincia de Tucumán en materia de seguridad y en política carcelaria; en ese marco, la Argentina está bajando los índices de homicidio y quienes hicieron los mayores aportes fueron Santa Fe con la ciudad de Rosario y, en segundo lugar, la provincia de Tucumán”, afirmó el mandatario.
Por último, el jefe del Ejecutivo provincial insistió en que los cambios deben notarse más allá de los números: “Los tucumanos tienen que empezar a ver que las cosas están cambiando, lo dicen los indicadores”. Sin embargo, aclaró que el gobierno mantendrá una postura firme frente al delito: “Mientras haya un homicidio o mientras haya algún delito, la Provincia se ocupará. No hay duda de que los índices en materia de seguridad vienen dando resultados muy positivos, a la vez que los venimos acompañando con una política carcelaria que en años en historia de Tucumán no se había visto”.