El equipo “Tucumán Videojuegos Cooperativa”, integrado por los referentes Saga Barros y Sebastián Buratto, quienes trabajan en el desarrollo de videojuegos educativos, mantuvieron una reunión con el vicegobernador Miguel Acevedo. El encuentro fue impulsado por la legisladora Carolina Vargas Aignasse.
En la oportunidad los visitantes presentaron “un borrador sobre el trabajo a realizar en la página web de la Legislatura, definiendo el propósito de la iniciativa como una herramienta de aprendizaje cívico que une lo virtual y lúdico con áreas educativas”.
Vargas Aignasse dijo en la ocasión: “Tucumán es videojuegos y hace videojuegos de calidad. Somos una provincia polo estratégico en el desarrollo de esta actividad. Aquí hay un sector muy organizado, y nuestro vicegobernador, el contador Acevedo, viene apostando por este sector. La idea es potenciar no solo este uso tecnológico y didáctico, sino también lograr que nuestros jóvenes, niños y toda la comunidad conozcan desde adentro cómo es el proceso de sanción de una ley de una manera lúdica, entretenida y colorida.
Este proyecto es un aporte para el sector educativo, un área que está en debate acerca de cómo debe ir cambiando la educación, incorporando herramientas tecnológicas y nuevas formas de aprender desde la comunicación. Es decir, esta herramienta se fortalecerá con contenidos legislativos plasmados en la letra de la Constitución y de las leyes, para ser comprendidos de una manera directa y con alcance a todos los ciudadanos”
Saga Barros, puntualizó : “La idea es mostrar un poco de qué se trata el proceso legislativo, es decir, cómo es el desarrollo de principio a fin de una ley, para que toda la ciudadanía, principalmente los chicos de primaria y secundaria, pueda aprender sobre este proceso, que es un conocimiento cívico necesario”.
Barros explico: “En esta iniciativa somos aproximadamente 12 profesionales trabajando, entre los cuales hay productores, diseñadores narrativos y lúdicos, artistas que desarrollarán ciertas partes en dos y en tres dimensiones, músicos y diseñadores de sonido, actores de voz y programadores. Esta herramienta educativa será implementada en la página web de la Legislatura en un futuro próximo y estará al alcance de los docentes, para que puedan utilizarla en las escuelas”.