Con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas en entornos naturales complejos, se puso en marcha en El Cadillal el Primer Curso Nacional de Operador de Monte, una iniciativa sin precedentes en Tucumán que congrega a efectivos de distintas fuerzas del país. El entrenamiento es impulsado por el Ministerio de Seguridad de la provincia, en articulación con la Jefatura de Policía.
Desde la zona de Ticucho, donde se desarrolla el curso, el comisario inspector Mariano Domínguez, director de Fuerzas Especiales CERO, explicó el alcance de la actividad: “Hoy nos encontramos en pleno desarrollo del Primer Curso Nacional de Operador de Monte. Este entrenamiento fue proyectado para todo el personal policial de nuestro país y estamos muy agradecidos a nuestro Comando Institucional y Ministerio de Seguridad por aprobarlo y posibilitar que el CERO dicte este tipo de curso que va a marcar un antes y un después, porque es el primero que se dicta en esta provincia a nivel nacional”.
El curso cuenta con la participación de instructores de la Dirección de Fuerzas Especiales de la Policía de Tucumán, así como de efectivos del Ejército Argentino (reserva), Gendarmería Nacional, la Policía del Chaco y el Servicio Penitenciario de Salta. Domínguez destacó que todos los participantes “vinieron a brindar su granito de arena de manera profesional y voluntaria, con la vocación que los identifica”.
También participan 16 efectivos de distintas fuerzas del país, incluyendo miembros de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de Buenos Aires, de la Unidad para Situaciones de Alto Riesgo (USAR) de Santiago del Estero, así como agentes de Gendarmería Nacional con asiento en Formosa, Salta y Tucumán, y efectivos de la Policía de Neuquén.
Por su parte, el oficial ayudante José González, jefe de instructores de la División Fuerzas Especiales CERO, brindó detalles sobre las tres etapas del curso: “En la primera etapa se enseña lo que es la supervivencia, caballería y primeros auxilios; en la segunda, los contenidos se relacionan con la medicina táctica, toma de playa y combate anfibio; y para finalizar, la tercera etapa es donde los cursantes tienen que aplicar todo lo aprehendido en el terreno”, explicó.
Este curso, inédito en la provincia, posiciona a Tucumán como referente en la formación táctica para escenarios de monte y representa un paso clave en la profesionalización y cooperación entre las distintas fuerzas de seguridad nacionales.