Reunion del Consejo Federal de Archivos Estatales

Regino Amado encabeza la delegación tucumana

Reunion del Consejo Federal de Archivos Estatales
Regino Amado encabeza la delegación tucumana

En esta ciudad se reune el Consejo Federal de Archivos Estatales (CoFAE) con la participación de representantes de 12 provincias y autoridades nacionales. Este encuentro “reúne a las autoridades del Archivo General de la Nación (AGN) y de los archivos históricos provinciales, con el objetivo de trabajar en conjunto para actualizar normativas y definir políticas archivísticas a nivel nacional”.

Además se “pone en agenda la modernización de los archivos y la necesidad de una nueva legislación para el sector”.Las deliberaciones tienen lugar en un hotel de la zona del Parque8 de Julioy se encuentran los directores y equipos de archivos históricos y generales para coordinar acciones, compartir experiencias, proyectar políticas públicas vinculadas a la preservación documental y capacitar a la ciudadanía en general.

En la apertura el director general del Archivo General de la Nación, Emilio Perina Konstantinovsky, destacó que los archivos “ya no son lugares de papeles viejos, sino espacios donde se gestiona información útil para investigadores, funcionarios y ciudadanos”.

Remarcó la “importancia de la profesionalización del sector y planteó la necesidad de avanzar hacia una nueva ley de archivos que contemple la formación académica y la incorporación de nuevas tecnologías”.

Encabezó la comitiva provincial el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la subsecretaria de Gobierno y Relaciones Institucionales de Tucumán, Katherina Mazzuco; el director del Archivo General de Tucumán, Santiago Viejobueno;el director del Archivo Histórico de Tucumán, Javier Miguel Critto, y la subdirectora, CarolinaJuárez. Se encuentran también el subsecretario de Interior de la Nación, Tomás Manuel Panunzio y la directora de Administración y Gestión de la Información del Archivo General de la Nación, Anabella Hayet.

Regino Amado destacó “el trabajo realizado en la recuperación del Archivo Histórico de Tucumán, que prácticamente estaba cerrado yhoyestá renovado a nuevo”. Puso en valor la tarea llevada adelante por la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales, dirigida por el secretario Raúl Albarracín, en articulación con las autoridades del Archivo Histórico.Prosiguió señalando:“Estamos dispuestos, junto con el gobernador Osvaldo Jaldo, a mantener y preservar estas reliquias que forman parte de nuestra historia.

Los archivos contienen la identidad de los pueblos y son fundamentales para comprender el pasado, mejorar el presente y proyectar el futuro”.

Mazzuco señaló que “nadie ama lo que no conoce” y puntualizó la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo de poner a disposición de los tucumanos los tesoros que resguardan los archivos provinciales.Estan autoridades de los archivos históricos de las provincias de Tucumán, Salta, Córdoba, San Juan, Jujuy, Entre Ríos, Santa Fe, La Rioja, La Pampa, Chaco y Santiago del Estero.

Se reune el Consejo Federal de Archivos EstatalesConsejo Federal de Archivos Estatales

Regino Amado encabeza la delegación tucumana
Regino Amado encabeza la delegación tucumana