Entre las acciones previstas en el acta acuerdo entre la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se “habilita la articulación de sistemas de pasantías, permitiendo que los alumnos realicen prácticas en territorio y que la universidad aporte su acervo de profesionales y saberes en sintonía con las políticas públicas del municipio”. Además precisaron que “el acuerdo tiene como eje la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, la hipertensión y la obesidad. Entre las actividades previstas se incluyen operativos de control de presión arterial, glucemia, oftalmología, ortopedia, nutrición y salud bucal, además de jornadas de concientización, talleres de hábitos saludables y campañas en fechas clave del calendario sanitario”.Destacaron que el documento firmado por el rector de la UNT Sergio Pagani y la intendenta Rossana Chahla precisa que “las acciones se desarrollarán en espacios del municipio y de la universidad, con la participación de médicos, enfermeros, nutricionistas, oftalmólogos y odontólogos, entre otros profesionales.
La coordinación estará a cargo de la Dirección de Salud del municipio y de la Dirección General Universitaria de Salud, junto con facultades y escuelas de la UNT”.
Tanto la UNT como el municipio “subrayaron que se trata de un convenio sin erogación presupuestaria, basado en la cooperación mutua y en el compromiso de poner el conocimiento y los recursos al servicio de la comunidad”.