Postales del 9 de Julio en Tucumán: una jornada patria llena de emoción y tradición

Desde la vigilia en la Casa Histórica hasta el Tedeum en la Catedral, miles de tucumanos y visitantes celebraron con orgullo el aniversario 209° de la Independencia Argentina.

Postales del 9 de Julio en Tucumán: una jornada patria llena de emoción y tradición
Jaldo: “Desde Tucumán estamos rindiendo homenaje a los próceres de la independencia”.

Tucumán vivió una jornada cargada de sentido patriótico, memoria histórica y participación popular en cada uno de los momentos que marcaron los festejos del 9 de Julio de 2025. A lo largo de más de doce horas, miles de personas colmaron la Plaza Independencia, la Casa Histórica, la explanada de Gobierno y la Catedral, acompañando los actos protocolares y culturales con entusiasmo y respeto.

La galería de imágenes que acompaña esta nota recorre los momentos más representativos de esta fecha tan especial:

La vigilia del 8 de julio por la noche, con la entonación del Himno Nacional en la Casa Histórica, encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo, junto a su esposa Ana María Grillo, el vicegobernador Miguel Acevedo, la intendenta Rossana Chahla, legisladores, ministros y representantes de fuerzas armadas y de seguridad.

Jaldo presidió la vigilia en Casa Histórica.
Jaldo presidió la vigilia en Casa Histórica.
Miguel Acevedo, Rossana Chahla y representantes de los tres poderes del Estado participaron del acto más simbólico de la noche.
Miguel Acevedo, Rossana Chahla y representantes de los tres poderes del Estado participaron del acto más simbólico de la noche.

La vigilia del 8 de julio volvió a unir al pueblo tucumano con su historia en una ceremonia cargada de fervor patriótico.
La vigilia del 8 de julio volvió a unir al pueblo tucumano con su historia en una ceremonia cargada de fervor patriótico.

El gobernador Osvaldo Jaldo y su esposa Ana María Grillo encabezaron la vigilia patriótica frente a la Casa Histórica.
El gobernador Osvaldo Jaldo y su esposa Ana María Grillo encabezaron la vigilia patriótica frente a la Casa Histórica.

Agrupaciones gauchas y turistas colmaron el paseo histórico en un marco de respeto y emoción.
Agrupaciones gauchas y turistas colmaron el paseo histórico en un marco de respeto y emoción.

El tradicional chocolate patrio del 9 por la mañana, con más de 3.500 personas reunidas frente a la Casa de Gobierno. Se sirvieron 800 litros de chocolate caliente con facturas y tortillas, en un gesto de cercanía que volvió a reunir a familias, estudiantes y autoridades.

Más de 3.500 personas compartieron el tradicional desayuno del 9 de Julio en la explanada de la Casa de Gobierno.
Más de 3.500 personas compartieron el tradicional desayuno del 9 de Julio en la explanada de la Casa de Gobierno.
Se sirvieron 800 litros de chocolate caliente acompañados de tortillas y facturas, en un gesto de hospitalidad histórica.
Se sirvieron 800 litros de chocolate caliente acompañados de tortillas y facturas, en un gesto de hospitalidad histórica.

Estudiantes de escuelas públicas y privadas participaron junto a docentes y autoridades del inicio oficial de la jornada.
Estudiantes de escuelas públicas y privadas participaron junto a docentes y autoridades del inicio oficial de la jornada.

En la plaza ondearon banderas y delantales.
En la plaza ondearon banderas y delantales.

El izamiento de la bandera en la Plaza Independencia, donde se homenajeó a los próceres de 1816 con la presencia de exgobernadores, senadores, diputados, ministros y comisionados comunales de toda la provincia.

La bandera nacional flameó sobre la Plaza Independencia en un homenaje a los próceres de 1816.
La bandera nacional flameó sobre la Plaza Independencia en un homenaje a los próceres de 1816.
Osvaldo Jaldo encabezó el izamiento de la enseña patria frente a la Casa de Gobierno, acompañado por funcionarios y legisladores.
Osvaldo Jaldo encabezó el izamiento de la enseña patria frente a la Casa de Gobierno, acompañado por funcionarios y legisladores.

“Tucumán es la capital simbólica de la República Argentina”, expresó el gobernador tras la ceremonia.
“Tucumán es la capital simbólica de la República Argentina”, expresó el gobernador tras la ceremonia.

El acto contó con la presencia de fuerzas armadas, representantes del Poder Judicial y referentes políticos nacionales.
El acto contó con la presencia de fuerzas armadas, representantes del Poder Judicial y referentes políticos nacionales.

El encuentro protocolar entre Osvaldo Jaldo y Juan Manzur en Casa de Gobierno, acompañado por figuras como Sergio Mansilla, Sandra Mendoza, Elia Fernández de Mansilla y otros referentes políticos del oficialismo tucumano.

Jaldo junto a Manzur saludaron a una plaza colmada de fervor patriótico.
Jaldo junto a Manzur saludaron a una plaza colmada de fervor patriótico.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió al senador nacional Juan Manzur en Casa de Gobierno.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió al senador nacional Juan Manzur en Casa de Gobierno.

“Estamos juntos desde Tucumán rindiendo homenaje con el sentir patriótico de la fecha”, dijo Jaldo.
“Estamos juntos desde Tucumán rindiendo homenaje con el sentir patriótico de la fecha”, dijo Jaldo.

El Tedeum en la Iglesia Catedral, presidido por el arzobispo Carlos Sánchez, quien ofreció un mensaje de unidad, justicia y esperanza para todos los argentinos. El templo estuvo colmado por fieles, autoridades y vecinos, en uno de los actos más solemnes de la jornada.

“La independencia debe vivirse como tarea permanente”, expresó en su homilía el titular del Arzobispado de Tucumán.
“La independencia debe vivirse como tarea permanente”, expresó en su homilía el titular del Arzobispado de Tucumán.
El templo estuvo colmado por fieles, autoridades y vecinos en uno de los actos más solemnes del 9 de Julio.
El templo estuvo colmado por fieles, autoridades y vecinos en uno de los actos más solemnes del 9 de Julio.

La Catedral vivió un Tedeum marcado por la fuerte presencia ciudadana e institucional.
La Catedral vivió un Tedeum marcado por la fuerte presencia ciudadana e institucional.

El gobernador Jaldo, Miguel Acevedo, Rossana Chahla y ministros participaron de la celebración religiosa.
El gobernador Jaldo, Miguel Acevedo, Rossana Chahla y ministros participaron de la celebración religiosa.

El arzobispo Carlos Sánchez presidió el Tedeum con un llamado a la unidad nacional y la justicia social.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió el Tedeum con un llamado a la unidad nacional y la justicia social.

Desde la primera nota del Himno hasta las oraciones finales del Tedeum, Tucumán volvió a convertirse en la capital simbólica del país, honrando su historia y reafirmando el valor de la independencia como camino de unión y compromiso colectivo.