Paritarias: el Gobierno y los gremios buscan un acuerdo salarial

Se estableció un calendario de encuentros, para continuar el diálogo con representantes sindicales de los trabajadores de la repartición pública provincial.

Paritarias: el Gobierno y los gremios buscan un acuerdo salarial
El Gobierno provincial abre el diálogo con los sindicatos.

El Gobierno Provincial ha puesto en marcha un nuevo ciclo de negociaciones paritaria,s con los distintos gremios estatales, con el objetivo de definir una recomposición salarial acorde a la situación actual. En representación del gobernador Osvaldo Jaldo, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, anunció el calendario de encuentros que se desarrollará hasta el jueves 20 de febrero.

Objetivo de las reuniones

El propósito central de estas mesas de diálogo, es establecer un incremento salarial que contemple la actualización correspondiente al mes de enero, así como evaluar el ajuste necesario para el mes de febrero. Esta será la sexta reunión paritaria desde el inicio de la gestión del gobernador Jaldo, reflejando el compromiso del gobierno con el diálogo con los trabajadores.

Compromiso con el acuerdo salarial

“Daremos inicio a las reuniones con los gremios docentes y, posteriormente, continuaremos con los demás sectores que ya han sido notificados”, expresó al respecto el ministro Amado. Asimismo, subrayó la intención de cerrar los acuerdos antes de que finalice febrero, garantizando así previsibilidad en los ingresos de los trabajadores.

El funcionario explicó que la prioridad de esta ronda de negociaciones es definir la recomposición de enero, dado que la última paritaria tuvo vigencia hasta diciembre. En el caso de febrero, se llevará a cabo un análisis detallado para determinar el porcentaje de incremento adecuado.

“Como siempre, me comprometo a llevar adelante estas reuniones con los gremios para alcanzar un acuerdo que beneficie a todas las partes”, aseguró el titular de la cartera de Gobierno y Justicia.

Cronograma

A continuación, se detalla el calendario de encuentros con los distintos sectores gremiales:

Viernes 14 de febrero

  • 09:30 – Frente Gremial Docente.

Martes 18 de febrero

  • 09:00 – UPCN.
  • 10:00 – ATE.
  • 11:00 – Frente Gremial Estatal (Giménez).
  • 12:00 – Unión Gremios Estatales (Jaime).

Miércoles 19 de febrero

  • 08:30 – ATSA.
  • 09:30 – SUMAR.
  • 10:30 – AME.
  • 11:00 – SITAS.
  • 12:00 – UPCN (Salud) y ATE (Salud).

Turno Tarde (Subsidio de Salud)

  • 18:00 – ATEPySS (Jaime).
  • 19:00 – UPCN.
  • 19:30 – ATE.
  • 20:00 – SEIPySST (Cosiansi) y SUTEP (Patricia Moya).

Jueves 20 de febrero

  • 09:00 – Policía.
  • 10:00 – Vialidad
  • .10:30 – IPV.
  • 11:00 – SePaPyS.
  • 11:30 – Estación Experimental.
Con este esquema de encuentros, el Gobierno busca asegurar acuerdos equitativos que reflejen las necesidades de los trabajadores y el contexto económico de la provincia.