Otros mensajes por el Plan Procrear en Tucumán

Destacaron la importancia de reiniciar las obras

 Otros mensajes por el Plan Procrear en Tucumán
Destacaron la importancia de reiniciar las obras

Luego del acto realizado en El Manantial con motivo del reinicio de obra de la primera etapa de viviendas y locales comerciales del Complejo Habitacional Procrear Tucumán varios de los participantes formularon declaraciones.

El vicegobernador Miguel Acevedo dijo: “Esto era un sueño que veíamos, que se caía por el cambio de política nacional, que dijo que no se iba a hacer más obra pública. En 2023 teníamos la ilusión de que se concrete. Se venía cayendo, pero por la decisión del gobernador se retomó y se está construyendo. Hoy ya no es un sueño, es una realidad”.

Luego añadió: “Nos hemos puesto todos juntos a trabajar. Las empresas privadas han apoyado muchísimo estas iniciativas, lo que demuestra que lo público y lo privado pueden confluir y trabajar siempre en pos del beneficio de los tucumanos y tucumanas”.

Luego agregó que “estas casas van a ser habitadas por familias que hoy no tienen vivienda, pero que van a seguir estando en Tucumán porque van a tener su casa propia”.

El ministro de Obras Públicas Marcelo Nazur afirmó: “Muy contento acompañando a nuestro gobernador en el reinicio oficial de este gran emprendimiento, una de las obras habitacional de las más grandes del país. Viene a beneficiar a más de 3.000 familias tucumanas, 7.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta y hoy lanzamos la primera etapa. $80.000 millones que van a ser distribuidos en 22 empresas. La primera etapa son 572 soluciones habitacionales, 22 locales comerciales, todos los servicios, agua, el luz, cloacas, para que esto funcione a pleno. Es una obra que nos merecemos los tucumanos”.

El interventor del Instituto Provincial de Vivivienda y Desarrollo Urbano, Hugo Cabral, destacó: “Es un día histórico porque el inicio de este tan importante emprendimiento no es solamente un desarrollo habitacional, también tiene que ver con el desarrollo territorial urbano de la ciudad, por el impacto que va a producir estas 3.056 viviendas. Esto resuelve el déficit habitacional y genera empleo genuino. Es un mensaje muy claro del gobernador de la provincia de que no vamos a dejar caer el sueño de la casa propia y no vamos a dejar caer el sueño de poder vivir en una provincia mejor”.