Más de 250 referentes participaron del Encuentro Provincial de Cocinas Comunitarias

La jornada incluyó mesas de análisis, debates, conclusiones colectivas y un reconocimiento al rol esencial que cumplen estos espacios en los barrios más vulnerables.

Más de 250 referentes participaron del Encuentro Provincial de Cocinas Comunitarias
Representantes de 101 cocinas analizaron el trabajo del año, participaron en mesas de diálogo y recibieron el acompañamiento de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social.

El Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán, liderado por Federico Masso, y a través de la Dirección de Políticas Alimentarias y la Secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local, encabezó el Encuentro Provincial de Cocinas Comunitarias en el Complejo Belgrano, una actividad que reunió a más de 250 mujeres que sostienen diariamente los dispositivos alimentarios en distintos barrios de la provincia.

El encuentro contó con la presencia del equipo de Radio Comunitaria, grupos de mujeres productoras y representantes de todas las 101 cocinas comunitarias distribuidas en los municipios y comunas del territorio tucumano.

Desde el inicio, la jornada estuvo marcada por un mensaje clave: “el fuego de nuestras cocinas mantiene viva la solidaridad”, una frase que sintetiza el impacto cotidiano de estos espacios en la vida barrial.

El eje central del encuentro fue visibilizar y evaluar el trabajo realizado durante el año, repasar los logros alcanzados en un contexto social complejo y fortalecer las herramientas que permiten sostener cada proyecto comunitario.

Durante la mañana se desarrollaron 18 mesas de diálogo, coordinadas por técnicos territoriales, donde se puso en común el funcionamiento de las cocinas, sus fortalezas, dificultades y propuestas de mejora. Allí se abordaron temas como:

  • Registros y organización interna
  • Asambleas y acuerdos de convivencia
  • Planificación del trabajo territorial
  • Impacto directo en las familias y en la comunidad

Las conclusiones obtenidas en cada mesa fueron luego expuestas en un plenario final, dando forma a una síntesis colectiva que permitirá guiar las acciones para el próximo año.

La jornada concluyó con las intervenciones de la Secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Elisa Josefina Zárate, y de la Directora de Políticas Alimentarias, Ana María Esparrell, quienes subrayaron “el rol fundamental de las cocinas comunitarias en la construcción de lazos solidarios y en la garantía del derecho a una alimentación adecuada”.

Ambas funcionarias remarcaron que estos espacios son mucho más que un punto de entrega de alimentos: representan organización barrial, contención, acompañamiento cotidiano y participación comunitaria, en línea con las políticas sociales impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo y por el ministro Masso.