Los alcances del Programa “Tucumán lA”

Están expuesto en la ley N°: 9890 recientemente promulgada

Los alcances del Programa “Tucumán  lA”
Están expuesto en la ley N°: 9890 recientemente promulgada

Se creó el  Programa  “Tucumán  lA” para la implementación y  utilización  progresiva de herramientas de inteligencia artificial en las escuelas de la Provincia. Mediante la ley N°: 9890 se indicó que los objetivos del Programa son los siguientes:

1.- Desarrollar  un  modelo  progresivo de capacitación  docente, con una fuerte preeminencia práctica, sobre el uso de  herramientas  de inteligencia  artificial en el      contexto educativo.

2.- Promover  visitas a empresas, unidades académicas y oficinas públicas  donde se estén implementando proyectos con inteligencia artificial, con el objetivo de   intercambiar conocimientos  y nutrirse  de la     experiencia de casos de éxitos. 

3.- Concebir  y consolidar a las  escuelas de la Provincia como centros de  innovación, creadores de experiencias de aprendizaje de  las  herramientas que brinda la  inteligencia  artificial,  brindándoles las herramientas y los conocimientos necesarios.

4.- Desarrollar una amplia campaña de  comunicación  dirigida  a  toda la sociedad  tucumana,  utilizando      diferentes ecnologías de comunicación, con el objetivo  de dar a conocer  conceptos  básicos  de inteligencia      artificial, difundir el programa creado por la presente  Ley y la importancia  de  abordar  la  temática  en las  escuelas. 

5.- Desarrollar  una  amplia  biblioteca  digital   con materiales educativos, software especializado, acceso a plataformas de inteligencia  artificial  y  otras  herramientas de acceso para docentes y, a través de los alumnos, a toda la familia.

6.- Elaborar un manual de  buenas  prácticas  y    utilización ética  de los recursos y  herramientas   de     inteligencia artificial, promoviendo el uso de aquellas que garanticen transparencia y comprensibilidad  de sus      algoritmos. 

7.- Gestionar ante  organismos  públicos o  privados, u      organizaciones no gubernamentales, nacionales  e      internacionales, acuerdos de cooperación para      desarrollar acciones  que promuevan  y estimulen el      estudio,  la investigación y el impacto de la inteligencia artificial, cuyas conclusiones servirán de guía para direccionar las  acciones  que  promueve este  programa.

8.- Realizar los estudios preliminares, investigaciones      estadísticas, evaluar y gestionar el software requerido  y definir  en  base a  los  desarrollos curriculares establecidos el contenido a incorporar, para la  puesta en marcha de una  plataforma tutorial  de  inteligencia artificial,  que  pueda  ser   utilizada por  alumnos y docentes.

9.- Garantizar a los alumnos el  acompañamiento necesario  para  el uso  de todas las  herramientas  de  inteligencia artificial.